El Frente Amplio avanza con determinación en la aprobación de la ley de eutanasia para este año, respaldado por un amplio consenso de diversas fuerzas políticas.
El Frente Amplio busca reimpulsar el proyecto de ley de eutanasia
El Frente Amplio ha comenzado una serie de conversaciones informales con representantes de otros partidos políticos con el propósito de reactivar y aprobar el proyecto de ley de eutanasia en el presente año.Esta propuesta, que ya obtuvo media sanción anteriormente, pretende otorgar a las personas que enfrentan enfermedades terminales incurables la posibilidad de optar por acelerar su proceso de fin de vida bajo ciertas condiciones.
Defensa del proyecto
Federico Preve, diputado electo por el Frente Amplio, manifestó su apoyo al proyecto, afirmando que "la eutanasia es el derecho de una persona que se encuentra en una situación compleja de enfermedad que es incurable e irreversible.Debería tener derecho y libertad para elegir acelerar su proceso de fin de vida, siempre que esté en una situación que no considere digna y que implique un sufrimiento insoportable".
Además, Preve destacó que la promoción de esta iniciativa está alineada con la búsqueda de derechos para todos los ciudadanos, afirmando que, así como el Frente Amplio lucha por una vida digna, "la muerte tiene que ocurrir con dignidad" y que la eutanasia debería ser reconocida como un derecho en Uruguay.
Búsqueda de apoyo interpartidario
En cuanto al respaldo de otros partidos, Preve indicó que ha establecido contacto con legisladores del Partido Colorado, Partido Nacional y Partido Independiente, enfatizando que "no es un tema partidario", sino una cuestión filosófica relacionada con creencias y derechos humanos.El objetivo es que el proyecto cuente con la presentación de varios partidos políticos, lo cual otorgaría mayor legitimidad al debate y a la posibilidad de aprobación.
Opiniones desde el Partido Colorado
Por su parte, Paula de Armas, diputada electa del Partido Colorado, manifestó que en el caso de enfermedades terminales o complejas, "habría que tenerlo en consideración", aunque consideró fundamental tomarse el tiempo necesario para discutir un tema tan delicado."Son los temas que de verdad hay que sentarse, debatirlos y estudiarlos", expresó.
Fuente: Telenoche