El desempleo alcanzó un 8,1% en enero, evidenciando un incremento en comparación con la medición previa

El diario de la tarde - Uruguay

El desempleo alcanzó un 8,1% en enero, evidenciando un incremento en comparación con la medición previa

El desempleo alcanzó un 8,1% en enero, evidenciando un incremento en comparación con la medición previa

Publicada el: - Visitas: 130 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

El desempleo se situó en un 8,1% en enero, marcando un aumento respecto al registro anterior.

Informe del Instituto Nacional de Estadística: Tasa de Desempleo Aumenta en Enero

El Instituto Nacional de Estadística (INE) comunicó este martes los datos relacionados con el mercado laboral correspondientes al mes de enero de 2023. Según el informe, la tasa de actividad se situó en 64,6%, mientras que la tasa de empleo alcanzó 59,4%.
Sin embargo, la tasa de desempleo presentó un incremento, ubicándose en 8,1%, un aumento respecto al 7,4%% registrado en diciembre del año anterior.

Desempleo por Regiones

El análisis revela que el desempleo fue más pronunciado en las zonas del interior del país, donde la cifra alcanzó 8,7%, en comparación con la capital, que reportó una tasa de 7,1%.

Condiciones Laborales entre los Trabajadores

Entre aquellos que sí se encontraban empleados, se observó que el 9% manifestó haber estado subempleado.
Además, un preocupante 21,3% no presentó registros ante la seguridad social, lo que podría indicar precariedad en las condiciones laborales.
Estos datos reflejan una situación compleja en el ámbito laboral uruguayo y ponen de manifiesto la necesidad de políticas que promuevan un empleo de calidad y la formalización de trabajadores en el país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.086 publicaciones
  • 1.278.714 visitas
  • 20.575 comentarios
  • 234.269 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Taborda (22-04-25 22:18):
no se puede seguir así, la desocupación subiendo y el subempleo también, parece que no se están haciendo las cosas bien en el país
Rebeca Gálvez (14-04-25 23:20):
La verdad que estos números duelen un poco, especialmente el tema del desempleo en el interior. Hay que seguir trabajando para mejorar la situación y asegurar que todos tengan un laburo digno. A no bajar los brazos, seguimos peleando por un Uruguay mejor.
Elena Domínguez (10-04-25 10:25):
mira, estos números son un reflejo de la realidad que vivimos. el desempleo sube y eso nos preocupa, sobre todo en el interior. hay que seguir trabajando para que la gente tenga laburo digno y registrado, eso es lo clave. la economía tiene que andar mejor para que todos estemos más tranquilos.
Mara Zapata (10-04-25 06:00):
esto muestra que seguimos teniendo desafíos por delante. el desempleo en el interior es preocupante y hay que pensar en políticas que ayuden a mejorar la calidad del empleo. no podemos quedarnos en la estadística, hay que actuar y buscar soluciones para todos los uruguayos.
Hugo Campos (05-04-25 23:38):
Es preocupante ver que la tasa de desempleo subió, especialmente en el interior. Necesitamos políticas que impulsen el empleo y garanticen derechos laborales. Ojalá el gobierno tome cartas en el asunto y trabaje por un Uruguay donde todos tengamos oportunidades.
Lucio Navarro (31-03-25 14:36):
bueno, los números no son lo que quisiéramos pero hay que seguir pa' adelante. el tema del desempleo siempre es complicado, hay que trabajar en soluciones reales y pensar en la gente que se esfuerza día a día.
Florencia Colman (26-03-25 00:39):
Es positivo ver que la tasa de actividad sigue alta, aunque hay que estar atentos con el desempleo. Siempre es bueno que se compartan estas cifras para generar conciencia.
Mariana Cardenas (10-03-25 18:14):
bueno, la tasa de desempleo subió un poco y eso siempre preocupa, pero al menos seguimos teniendo un nivel de actividad alto. hay que trabajar en esas cifras del interior que son más complicadas. hay que seguir apostando a políticas que ayuden a la gente a encontrar laburo y a mejorar las condiciones laborales.
Andrés Navarro (10-03-25 09:10):
Es preocupante ver que el desempleo subió un poco, pero la tasa de actividad sigue siendo alta. Es clave que desde el gobierno se sigan buscando soluciones para el interior del país que es donde más se siente esta situación. Hay que estar atentos y apoyar a quienes están pasándola mal.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.