El nuevo gobierno de Yamandú Orsi se enfrenta a un reto crucial: abordar la compleja situación fiscal que atraviesa Uruguay.
El Déficit Fiscal en Uruguay Aumenta y Supera el 4%
En un reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se ha dado a conocer que el déficit fiscal en Uruguay ha aumentado, alcanzando un 4,2% a noviembre, lo que representa un incremento de una décima respecto al mes anterior.Este aumento se inserta en el contexto del comportamiento previo de la economía uruguaya y las finanzas del Estado.
En el periodo anterior a la pandemia, durante la segunda presidencia de Tabaré Vázquez, el déficit fiscal también superó el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) al cierre de ese mandato.
Durante la crisis sanitaria, el gobierno realizó una separación clara de los gastos relacionados con la COVID-19, los cuales se incrementaron notablemente en 2021. Sin embargo, otras cuentas del Estado reflejaron una reducción del déficit, que se ubicó en menos del 2,5%.
La situación fiscal en Uruguay se presenta como uno de los desafíos más significativos para el próximo gobierno, liderado por Yamandú Orsi.
Este año, el MEF ha tenido que elevar el límite de endeudamiento, lo que pone de manifiesto la complejidad de la gestión fiscal actual.
En este contexto, el déficit fiscal volvió a aumentar en noviembre, posicionándose a niveles similares a septiembre, tras haber experimentado una ligera disminución a 4,1% en octubre.
Fuente: Subrayado