El cónclave para la elección del nuevo papa: Todo lo que necesitas saber sobre el proceso y su fecha

El diario de la tarde - Uruguay

El cónclave para la elección del nuevo papa: Todo lo que necesitas saber sobre el proceso y su fecha

El cónclave para la elección del nuevo papa: Todo lo que necesitas saber sobre el proceso y su fecha

Publicada el: - Visitas: 619 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 3.9

El cónclave para elegir al próximo papa: Lo esencial que debes conocer sobre el proceso y la fecha establecida.

El Papa Francisco Fallece a los 88 Años: Se Activa el Protocolo para la Nueva Elección Papal

Este lunes 21 de abril, se ha confirmado el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.
Su partida ha desencadenado el complejo protocolo que da inicio a la elección de un nuevo pontífice.

Proceso de Sede Vacante y Cónclave

El proceso comienza con el anuncio oficial de la “Sede Vacante”, lo que permite la convocatoria a un cónclave.
Este cónclave es una reunión exclusiva del Colegio Cardenalicio, donde los cardenales menores de 80 años se reúnan en la majestuosa Capilla Sixtina para elegir al nuevo sumo pontífice.
La etimología de "cónclave" proviene del latín cum clave, que significa "bajo llave", haciendo alusión al estricto aislamiento de los participantes durante el proceso electoral.

Normativas de la Elección

Según información proporcionada por la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis indica que deben realizarse dos votaciones diarias, además de una votación inicial la tarde en que comienza el cónclave.
Para que un cardenal sea elegido como Papa, se requiere al menos dos tercios de los votos representados.
Si, tras 24 votaciones, no se logra alcanzar este consenso, los cardenales tienen la posibilidad de modificar el método de elección, manteniendo siempre una mayoría simple como mínimo.

Rituales y Aislamiento

El proceso de elección inicia con una misa en la Basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio.
A continuación, se lleva a cabo una invocación al Espíritu Santo mediante el canto Veni Creator en la Capilla Paolina.
Posteriormente, los cardenales se trasladan a la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados hasta lograr una decisión.
La confidencialidad del proceso se garantiza mediante el taponamiento de las ventanas, el bloqueo de señales de comunicación y la restricción del acceso a un reducido grupo de auxiliares.
Además, se instalan dos estufas de hierro que permiten comunicar el resultado de las votaciones: humo negro si no hay acuerdo, y humo blanco cuando un nuevo Papa ha sido elegido.

Expectativas en la Elección

Es importante destacar que, aunque cualquier varón bautizado con uso de razón puede ser elegido, en la práctica, todos los papas modernos han sido cardenales.
En esta ocasión, se espera que participen 140 cardenales habilitados, de los cuales al menos 94 deberán concordar en su elección.
Una vez designado, el nuevo Papa debe aceptar el cargo y seleccionar el nombre con el cual será conocido.
El anuncio final de la elección se realiza desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, con la tradicional declaración Habemus Papam, seguido del primer saludo del nuevo pontífice.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Cardona (9/6/25, 08:48):
Una gran tradición de la iglesia que siempre tiene su misticismo. A ver quién será el próximo Papa y cómo va a guiar a la comunidad.
Alegría Venegas (30/4/25, 14:02):
Una gran pérdida para el mundo, el Papa Francisco dejó una huella importante en la Iglesia y en muchos corazones. El proceso de elección será clave para ver qué rumbo toma la institución ahora. Esperemos que el nuevo Papa continúe con su mensaje de paz y unidad.
Juan Aguilar (23/4/25, 13:36):
una noticia que no sorprende, el cónclave y todo eso es lo mismo de siempre, parece que nunca cambia nada en la Iglesia. a ver si ahora hacen algo distinto en vez de seguir con las mismas tradiciones vacías
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.