El Capitán Miranda inicia su 35º viaje de instrucción desde los muelles de Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

El Capitán Miranda inicia su 35º viaje de instrucción desde los muelles de Montevideo

El Capitán Miranda inicia su 35º viaje de instrucción desde los muelles de Montevideo

Publicada el: - Visitas: 205 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 140 - Puntaje: 3.7

El Capitán Miranda zarpa desde los muelles de Montevideo para emprender su 35º viaje de instrucción.

El Buque Escuela Capitán Miranda Inicia Su Trigésimo Quinto Viaje de Instrucción

Este lunes, el buque escuela Capitán Miranda zarpó desde el Puerto de Montevideo, comenzando así su trigésimo quinto viaje de instrucción, el cual se extenderá por un periodo de seis meses.
Durante esta travesía, el emblemático velero de la Armada Nacional visitará 19 puertos en 11 países, con un retorno programado para el 14 de octubre.

Ceremonia de Partida

La ceremonia de zarpada se llevó a cabo con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el subsecretario de la cartera, Joel Rodríguez; y el encargado de Despacho y prefecto de Montevideo, José Luis Elizondo, junto a autoridades militares y familiares de los guardiamarinas.

Detalles del Viaje

El comandante del Capitán Miranda, Pablo Quintana, destacó que el viaje se centrará en tres grandes eventos internacionales, aunque no proporcionó información adicional sobre ellos.
Además, subrayó que esta será la edición número 35 del buque con su actual denominación, resaltando la exigencia de la travesía: “Es un viaje muy largo que requiere de mucha tenacidad por parte de toda la tripulación.
Lleva mucha preparación, pero sin duda la recompensa es sumamente grata, principalmente en la parte profesional y humana”.

Composición de la Dotación

La dotación está integrada por 80 tripulantes, de los cuales 20 son oficiales de la Armada Nacional y guardiamarinas que se encuentran en la última etapa de su formación.
Asimismo, participan cinco invitados nacionales y cuatro internacionales, provenientes del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, la Universidad de la República, así como representantes de Argentina, Brasil, Reino Unido y España.

Recorrido e Impacto Cultural

El itinerario incluirá escalas en Brasil, Italia, España, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos y Portugal, transformando al buque en un embajador itinerante de Uruguay, bajo la marca país Uruguay Natural.

Formación Continua en el Mar

Durante la travesía, los guardiamarinas continuarán su formación profesional en régimen de turnos, tanto en altamar como en puerto.
Las actividades abarcan maniobras, seguridad interna y externa, y mantenimiento del buque, brindando una experiencia integral que abarca aspectos náuticos, técnicos y humanos de la carrera naval.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.925 publicaciones
  • 1.226.226 visitas
  • 20.036 comentarios
  • 229.076 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Mónica Amaya (02-05-25 08:15):
Y bueno, otro viaje más que parece solo un show pa las autoridades. No hay mucha info sobre lo que realmente van a hacer y eso de ser embajadores suena a marketing nomás. Espero que la tripulación no se aburra en el proceso.
Sergio Castillo (25-04-25 02:46):
Es un momento muy importante para la Armada y para el país. El Capitán Miranda va a ser un gran embajador de Uruguay por el mundo. Se nota que hay mucho esfuerzo detrás de cada viaje y lo que aprenden los guardiamarinas es fundamental, tanto en lo profesional como en lo personal. Desearles buen viento y buena mar a toda la tripulación.
Claudio Rivas (20-04-25 20:17):
Que lindo ver al Capitán Miranda partiendo a nuevas aventuras, es un orgullo para todos los uruguayos. Seguro será una experiencia increíble para toda la tripulación y un gran embajador de nuestra marca país. Éxitos a todos en el viaje
Romina Pintos (17-04-25 14:23):
es un orgullo ver al Capitán Miranda zarpando otra vez, ese barco lleva un pedazo de nuestro país a cada puerto. son seis meses de aprendizaje y experiencias únicas para los jóvenes que van a bordo. el mar es duro pero enseña mucho, y eso vale oro. este viaje es una muestra de nuestra tradición naval y del compromiso con la formación de nuestra gente. que tengan buen viento y mar en calma.
Diego Martín Zabala (14-04-25 18:23):
La noticia está buena, pero parece que se le da mucha bola a una cosa que ya es un clásico. El viaje 35 del Capitán Miranda, ok, pero ya no sorprende a nadie. Pareciera que repiten siempre las mismas historias.
Martina Dominguez (14-04-25 06:19):
Otra vez con el mismo despliegue de autoridades y discursos vacíos. Pinta a ser un tour turístico más que un viaje de instrucción. A ver si esta vez hacen algo realmente útil en vez de solo pasear por los puertos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.