El Bps inicia una serie de inspecciones en las propiedades irregulares ubicadas en el terreno de la exministra Cecilia Cairo

El diario de la tarde - Uruguay

El Bps inicia una serie de inspecciones en las propiedades irregulares ubicadas en el terreno de la exministra Cecilia Cairo

El Bps inicia una serie de inspecciones en las propiedades irregulares ubicadas en el terreno de la exministra Cecilia Cairo

Publicada el: - Visitas: 317 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.8

"En cumplimiento con las normativas del debido proceso, es indispensable aguardar la decisión final del trámite, especialmente en lo que respecta a la inspección", afirmó Jimena Pardo, presidenta del Banco de Previsión Social.

Inspección del BPS a predio de exministra Cecilia Cairo tras irregularidades en construcciones

El Banco de Previsión Social (BPS) ha decidido llevar a cabo una inspección en el predio de Cecilia Cairo, quien fue ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Esta medida se produce después de que Cairo renunciara a su cargo la semana pasada, al admitir que no regularizó las cuatro viviendas que edificó en un terreno baldío que recibió de su padre hace tres décadas.
De este modo, no abonó el Impuesto de Primaria, ni las contribuciones correspondientes al BPS por la mano de obra empleada en la construcción de dichas casas, así como tampoco la Contribución Inmobiliaria asociada.
Jimena Pardo, presidenta del BPS, informó a Subrayado que el organismo tomó conocimiento de estas irregularidades gracias a la difusión del caso, que tuvo lugar el martes de la semana pasada mediante una investigación del programa La Pecera de Azul FM.
En una conferencia de prensa, Cairo invitó a los medios y realizó un recorrido por el terreno, donde mostró las edificaciones.
En ese momento, reconoció la irregularidad pero afirmó que no tenía intención de dimitir.
Sin embargo, la renuncia de Cairo se concretó a última hora del jueves, durante una comunicación con el presidente Yamandú Orsi.
El lunes 21 de abril, primer día hábil tras la Semana de Turismo, se solicitó a los servicios del BPS que actuasen conforme al procedimiento establecido para estos casos, que inicia con una inspección del lugar, según señaló Pardo.
"De acuerdo a las normas del debido proceso, corresponde esperar la resolución del trámite y, en particular, de la inspección", añadió.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Loreley Cardoso (12/6/25, 23:44):
Una vergüenza esto de la exministra, como si las leyes no aplicaran para todos. Y encima la mujer no tenía ni la decencia de regularizar las casas. Al final se va sin pagar nada y el resto de la gente sí cumple con lo que tiene que hacer.
Pilar Ferrer (19/5/25, 06:04):
Es una pena ver a una exministra en esta situación. La gente espera que quienes están en el poder den el ejemplo y actúen con transparencia. Lo bueno es que se está investigando y espero que se tomen las medidas necesarias. Hay que cuidar lo que tenemos y ser responsables.
Raúl Figueredo (16/5/25, 10:42):
La verdad que esta situación con Cecilia Cairo es bastante polémica. No es común que alguien en ese nivel de gobierno esté involucrado en irregularidades tan evidentes. Creo que hay que ser transparente en todo lo que se hace, y más cuando se trata de temas tan importantes como la vivienda. Ojalá se aclare pronto y se tomen las medidas que corresponden.
Ramón Soto (14/5/25, 21:11):
Es una vergüenza lo que pasó con Cecilia Cairo, como puede ser que haya construido casas sin regularizar nada y no haya pagado impuestos. La gente común hace las cosas bien y esta situación da mal ejemplo. Espero que el BPS actúe con firmeza y se haga justicia.
Susana Franco (12/5/25, 20:34):
Es positivo ver que se estén tomando medidas ante las irregularidades, es clave que todos, sin excepción, cumplan con las reglas. Ojalá esto sirva para que se mantenga la transparencia en el gobierno y en los funcionarios.
Martina Roldán (4/5/25, 17:43):
La verdad que es bastante preocupante lo que pasó con Cecilia Cairo, una exministra que debería dar el ejemplo y terminar como corresponde sus cosas. Es fundamental que se esclarezca todo y que las normas se apliquen para todos igual, sin excepciones. Ojalá esto sirva para que no pase más y que se actúe con responsabilidad.
Rafael Eduardo Costa (24/4/25, 11:06):
esto es un reflejo de la falta de control y de la necesidad de ser transparentes en el manejo del espacio urbano. No hay lugar para las irregularidades, sea quien sea. Hay que aprender de esto y trabajar para que no vuelva a pasar. La gente tiene que confiar en sus representantes.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.