El BPS extiende el plazo para que las personas mayores de 60 años actualicen su historial laboral: te contamos todos los detalles esenciales.
Extensión del Plazo para el Registro de Años Trabajados No Registrados
El Banco de Previsión Social (BPS) ha decidido extender el plazo para el registro de años trabajados no registrados en la historia laboral de las personas mayores de 60 años.Este nuevo plazo se extiende hasta mayo de 2026.
Detalles del Trámite
La presidenta del BPS, Jimena Pardo, explicó que este trámite es aplicable a quienes hayan tenido actividad laboral antes del 1 de abril de 1996 y que aún no hayan solicitado el reconocimiento de esos años de trabajo.Importancia del Reconocimiento
Pardo enfatizó que, con la reforma implementada en 2023, el reconocimiento de servicios se ha vuelto obligatorio.Destacó que esta medida es especialmente crucial para el grupo de personas que cumplían 60 años o más en 2023, es decir, aquellas que actualmente tienen 62 años o más.
Consecuencias de No Realizar el Trámite
La presidenta del BPS también advirtió sobre la importancia de realizar el trámite dentro del plazo establecido.De no hacerlo, los años de trabajo no podrán ser reconocidos en el futuro, lo que podría repercutir negativamente en el acceso a jubilaciones y pensiones.
Es fundamental que las personas involucradas tomen nota de estas fechas y realicen las gestiones correspondientes para asegurar sus derechos laborales.
Fuente: Telenoche