El Banco Mundial ajusta a la baja sus proyecciones de crecimiento para Uruguay en 2025 y 2026

El diario de la tarde - Uruguay

El Banco Mundial ajusta a la baja sus proyecciones de crecimiento para Uruguay en 2025 y 2026

El Banco Mundial ajusta a la baja sus proyecciones de crecimiento para Uruguay en 2025 y 2026

Publicada el: - Visitas: 621 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 3.8

El Banco Mundial revisa a la baja sus expectativas de crecimiento económico para Uruguay en los años 2025 y 2026.

Banco Mundial Reduce Perspectivas de Crecimiento para Uruguay

El Banco Mundial ha revisado a la baja las proyecciones de crecimiento económico para Uruguay en los años 2025 y 2026, según lo expuesto en su última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales.
En el informe anterior, publicado a comienzos de año, se estimaba que la economía uruguaya crecería un 2,6% tanto en 2024 como en 2025. Sin embargo, la actualización realizada este martes ha ajustado esas cifras a un 2,3% para 2025 y a un 2,2% para 2026. Este recorte en las proyecciones de crecimiento por parte del Banco Mundial coincide con acciones similares tomadas anteriormente por el Fondo Monetario Internacional.
Además, las nuevas estimaciones se sitúan por debajo de lo que anticipan los analistas que participan mensualmente en la encuesta elaborada por el Banco Central del país.
El Banco Mundial destacó que un escenario externo menos dinámico, junto a una creciente incertidumbre respecto a las políticas comerciales de los principales socios de la región, influye en estas reducciones.
Este contexto implica la posibilidad de mayores aranceles que están siendo implementados o considerados por economías avanzadas, entre ellas Estados Unidos, Europa y China.
Asimismo, el informe subraya que el índice de incertidumbre en la política comercial se ha incrementado, manteniéndose de forma persistente por encima de los niveles registrados antes de 2015.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alejo Vila (14/6/25, 15:50):
no entiendo como el banco mundial puede ser tan pesimista, siempre bajando las expectativas y sin una perspectiva clara. parece que estamos en un ciclo de malas noticias que no termina.
Cecilia Taborda (26/5/25, 20:18):
la verdad que es preocupante que el Banco Mundial siga bajando las proyecciones para Uruguay. parece que el panorama solo se oscurece y eso no es bueno para nadie. a ver si se toman medidas en serio antes que sea tarde
Marcela Montes (18/5/25, 10:49):
Una lástima que bajen las proyecciones de crecimiento, pero hay que seguir apostando a lo nuestro. Se vienen tiempos complicados y ojalá encontremos el camino para salir adelante.
Loreley Torres (13/5/25, 10:36):
bueno, la verdad es que esto ya lo venimos sintiendo. no se puede negar que la situación afuera nos influye y si los grandes están inciertos, nosotros también lo vamos a sentir. hay que seguir apostando a lo nuestro y no dejarse llevar por el pesimismo. la economía tiene sus vaivenes, pero siempre hay que mirar pa’ adelante.
Mónica Vicente (7/5/25, 17:28):
no entiendo como el banco mundial se anima a recortar las expectativas de crecimiento de un pais que ya venia mal, parece que no hay mejora a la vista y eso preocupa, no se ve una solucion en el horizonte
María Vidal (5/5/25, 15:08):
La verdad que no es una buena noticia lo que dice el Banco Mundial. Es preocupante que sigan recortando las proyecciones de crecimiento. Necesitamos que la economía se active y que haya más certezas en el panorama. Ojalá podamos encontrar soluciones para encarar estos desafíos que tenemos por delante.
Laura Sosa (28/4/25, 21:27):
Es una pena que se recorten las proyecciones de crecimiento, pero siempre hay que mirar el lado positivo y seguir trabajando para adaptarnos a la situacion. Uruguay tiene mucha fortaleza y capacidad para enfrentar estos desafíos.
Gustavo Merino (25/4/25, 18:08):
no es buena noticia que el Banco Mundial baje las proyecciones de crecimiento para Uruguay. siempre hay que estar atento a lo que pasa en la economía global, pero no podemos dejar que eso afecte nuestra confianza. hay que seguir trabajando por un futuro mejor y buscando alternativas para fortalecer nuestra economía.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.