Conversaciones entre el Gobierno y candidatos a la Intendencia de San José sobre la renegociación del Proyecto Neptuno.
Reunión en la Junta Departamental de San José sobre el Proyecto Neptuno
Este martes, la Junta Departamental de San José fue escenario de una reunión entre autoridades del gobierno nacional y cinco de los siete candidatos a la Intendencia del departamento.La convocatoria se enmarcó en el proceso de renegociación del contrato del Proyecto Neptuno.
Estuvieron presentes en el encuentro el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri.
La reunión tuvo lugar en paralelo a una sesión de la comisión encargada de renegociar el contrato del proyecto, que incluye representantes del Ministerio de Ambiente, OSE, el Ministerio de Economía, la Corporación Nacional para el Desarrollo y la Presidencia.
Durante el encuentro, los cinco candidatos participantes expresaron su oposición al Proyecto Neptuno, sumándose así a seis de los siete postulantes que han manifestado su desacuerdo con la iniciativa.
Sánchez resaltó la relevancia de alcanzar acuerdos multipartidarios en proyectos relacionados con el acceso al agua potable y la sustentabilidad.
"Aquí hay, en el departamento de San José, candidatos de distintos partidos que se han puesto de acuerdo y que nos están diciendo de la inconveniencia de un proyecto de esta naturaleza", indicó.
El secretario también mencionó la disposición del gobierno para dialogar con todos los actores involucrados y anunció que se llevará a cabo una reunión posterior con los productores de la zona.
En cuanto al estado actual del proyecto, se informó que durante esta fase de 90 días en la que se encuentra interrumpido, todas las opciones están abiertas, incluyendo su reubicación o la posibilidad de no realizarlo.
Finalmente, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, afirmó que el Proyecto Neptuno no garantiza el suministro de agua potable al área metropolitana, advirtiendo que existen otras obras que sí cumplen con dicho objetivo.
"El mandato del gobierno es asegurar el suministro de agua potable al área metropolitana.
No lo resuelve este proyecto y sí lo resuelve otro conjunto de obras", concluyó.
Fuente: Telenoche