La agrupación encabezada por Manini Ríos entrega 322.928 firmas en su impulso por una consulta popular que busca reformar la Constitución, con el objetivo de limitar las tasas de interés y establecer un sistema para la reestructuración de deudas.
Cabildo Abierto avanza con plebiscito para reformar la Constitución
La Corte Electoral ha comenzado a verificar las firmas presentadas por Cabildo Abierto con el objetivo de llevar a cabo un plebiscito relacionado con reformas constitucionales.Este plebiscito se llevará a cabo junto con las elecciones departamentales y busca establecer un límite máximo a las tasas de interés en préstamos, así como un mecanismo para la reestructuración de deudas.
Inicialmente, la agrupación liderada por Guido Manini Ríos tenía la intención de presentar esta iniciativa durante las elecciones nacionales pasadas.
Sin embargo, al no alcanzar el número requerido de firmas en la fecha estipulada, decidieron postergar el plebiscito para las próximas elecciones departamentales que se realizarán en mayo.
Un aspecto destacado en el texto de la papeleta es que la reforma propuesta entraría en vigencia el 1º de marzo de 2025, lo que implica que se implementaría antes de la consulta popular.
Esta situación plantea una duda que la Corte Electoral deberá dirimir: ¿es viable llevar a cabo un plebiscito con efectos retroactivos? Además, Cabildo Abierto enfrenta el desafío de contar con recursos limitados para su campaña, dado que, tras una votación en noviembre que estuvo por debajo de las expectativas, el partido no recibirá la remuneración del Estado correspondiente a los votos de plebiscitos.
El pasado 7 de octubre, la agrupación presentó un total de 322.928 firmas ante el Parlamento para impulsar la consulta popular.
Fuente: Subrayado