Corte Electoral inicia la verificación de las firmas que Cabildo Abierto presentó para el plebiscito sobre créditos

El diario de la tarde - Uruguay

Corte Electoral inicia la verificación de las firmas que Cabildo Abierto presentó para el plebiscito sobre créditos

Publicada el: - Visitas: 284 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 154 - Puntaje: 4.0

La agrupación encabezada por Manini Ríos entrega 322.928 firmas en su impulso por una consulta popular que busca reformar la Constitución, con el objetivo de limitar las tasas de interés y establecer un sistema para la reestructuración de deudas.

Cabildo Abierto avanza con plebiscito para reformar la Constitución

La Corte Electoral ha comenzado a verificar las firmas presentadas por Cabildo Abierto con el objetivo de llevar a cabo un plebiscito relacionado con reformas constitucionales.
Este plebiscito se llevará a cabo junto con las elecciones departamentales y busca establecer un límite máximo a las tasas de interés en préstamos, así como un mecanismo para la reestructuración de deudas.
Inicialmente, la agrupación liderada por Guido Manini Ríos tenía la intención de presentar esta iniciativa durante las elecciones nacionales pasadas.
Sin embargo, al no alcanzar el número requerido de firmas en la fecha estipulada, decidieron postergar el plebiscito para las próximas elecciones departamentales que se realizarán en mayo.
Un aspecto destacado en el texto de la papeleta es que la reforma propuesta entraría en vigencia el 1º de marzo de 2025, lo que implica que se implementaría antes de la consulta popular.
Esta situación plantea una duda que la Corte Electoral deberá dirimir: ¿es viable llevar a cabo un plebiscito con efectos retroactivos? Además, Cabildo Abierto enfrenta el desafío de contar con recursos limitados para su campaña, dado que, tras una votación en noviembre que estuvo por debajo de las expectativas, el partido no recibirá la remuneración del Estado correspondiente a los votos de plebiscitos.
El pasado 7 de octubre, la agrupación presentó un total de 322.928 firmas ante el Parlamento para impulsar la consulta popular.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.506 publicaciones
  • 627.925 visitas
  • 11.736 comentarios
  • 142.725 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Fuentes (02-02-25 08:18):
Es interesante ver como Cabildo Abierto intenta meter esta reforma, pero me parece que no es el momento. La gente tiene otras prioridades ahora y hay que tener cuidado con esas retroactividades que proponen. Ojalá la Corte Electoral haga lo que tiene que hacer y que no se usen estas cosas para distraer a la gente de los verdaderos problemas que enfrentamos.
Gonzalo Taborda (29-01-25 22:29):
La situación es interesante, la gente está buscando alternativas a los problemas financieros que enfrentan. La Corte tendrá que aclarar si esto de la retroactividad es viable, no es un tema sencillo. A veces hay que tener cuidado con las fechas y las promesas. Lo importante es que el debate esté sobre la mesa.
Fabricio Muñoz (27-01-25 02:18):
no entiendo porque se quiere apurar con esto del plebiscito si ni siquiera tienen la cantidad de firmas necesarias a tiempo. y encima quieren que entre en vigor antes de la consulta, suena medio raro todo esto.
Olga Uribe (19-01-25 11:16):
no entiendo como puede ser que se quiera hacer un plebiscito con retroactividad, es medio raro y parece que están apurados por avanzar sin tener claro lo que implica. hay un montón de cosas en juego y no se ve que haya un debate serio sobre esto
Santiago Navarro (18-01-25 02:43):
esto de las firmas es un despelote, siempre lo mismo. no se entiende como pueden querer hacer un plebiscito con todo eso tan apurado y encima con retroactividad. a ver si se ponen las pilas y hacen las cosas bien de una vez
Roxana Villalba (07-01-25 11:14):
Interesante ver cómo avanza esto del plebiscito. Es clave que la gente pueda opinar sobre temas tan importantes como las tasas de interés y las deudas. Ojalá que todo salga bien y se respete la voz del pueblo.
Simón Fernández (22-12-24 03:56):
no entiendo como la corte electoral se mete en un tema tan complicado, parece que solo complican las cosas en vez de facilitar, y eso de plebiscitar algo que ya quiere entrar en vigor es un poco raro, no se si va a funcionar
Reinaldo Cardoso (17-12-24 01:59):
La verdad es que esta movida de Cabildo Abierto genera un debate interesante. Por un lado, el tema de las tasas de interés afecta a muchos, pero hay que ver si realmente es viable un plebiscito con esa retroactividad. Es importante que la gente esté bien informada antes de votar en las departamentales.
Alejo Montes (15-12-24 12:42):
Parece que Cabildo Abierto sigue con la misma cantinela, pero no creo que la gente esté muy convencida. El tema de la retroactividad suena complicado y ni hablar de los recursos para la campaña, si no les fue bien antes, va a ser complicado ahora.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.