Conoce tu número de credencial cívica: consejos imprescindibles para las Departamentales 2025

El diario de la tarde - Uruguay

Conoce tu número de credencial cívica: consejos imprescindibles para las Departamentales 2025

Conoce tu número de credencial cívica: consejos imprescindibles para las Departamentales 2025

Publicada el: - Visitas: 581 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.9

Infórmate sobre tu número de credencial cívica: recomendaciones clave para las Elecciones Departamentales 2025

Información sobre la Credencial Cívica para Votar en Uruguay

La credencial cívica se establece como el único documento válido para participar en los actos electorales en Uruguay, que incluyen elecciones nacionales, departamentales, municipales, plebiscitos y referéndums.

Características de la Credencial Cívica

Este documento contiene una serie y un número que identifican al elector en el Registro Cívico Nacional, además de determinar el circuito y el municipio donde debe ejercer su derecho al voto.

¿Cómo averiguar tu número de credencial cívica?

La Corte Electoral ofrece un buscador oficial en línea que facilita esta consulta.
Existen dos opciones para obtener la información: Ingresar tu nombre completo y fecha de nacimiento.
Introducir la serie y número de tu credencial cívica (si los recuerdas).
Al completar los datos requeridos, el sistema te proporcionará: Tu nombre y apellido.
El número y serie de tu credencial cívica.
El circuito y local de votación asignados.
La accesibilidad del local para personas con discapacidad motriz.

Procedimiento sin la Credencial Física

Si no cuentas con tu credencial cívica en formato físico, podrás ejercer tu derecho al voto presentándote en tu circuito asignado.
Es necesario que conozcas tu número y serie de credencial (que puedes obtener del buscador) y acreditar tu identidad mostrando tu cédula de identidad.

Importante: Voto Obligatorio

Es fundamental mencionar que en las elecciones Departamentales y Municipales de 2025, el voto es obligatorio.
Aquellos que no sufraguen y no justifiquen su ausencia por motivos válidos (como enfermedad, imposibilidad física o estar fuera del país), deberán enfrentar una multa.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

María Paz (29/6/25, 08:46):
es re importante tener la credencial cívica al día para las votaciones, ya que sin ella no podemos ejercer nuestro derecho a voto. hay que recordar que el voto es obligatorio en estas elecciones. así que a chequear bien la info y a hacer valer nuestra voz en las urnas, que eso es lo que cuenta.
Luciano Zeballos (21/6/25, 10:47):
Bueno, mirá, es clave tener la credencial cívica al día pa' poder ejercer nuestro derecho a voto. El sistema que tienen ahora facilita un montón el asunto. No hay excusas, si no tenés la credencial, pero sabés tu número y tu circuito, podés votar igual. Es una obligación y también un derecho. Así que a informarse y participar.
Camila Velázquez (7/6/25, 17:14):
Es fundamental que todos tengamos nuestra credencial cívica al día para participar en las elecciones. La votación es un derecho y una responsabilidad, así que no hay excusas para no hacerlo. Si no tenemos el documento físico, ¡no pasa nada! Conocer el número y el circuito es clave. A no olvidar que el voto es obligatorio y hay que justificar la ausencia si no vamos. A ponerle garra a la democracia.
Esteban Téllez (1/6/25, 04:57):
Es importante que la gente tenga clara la forma de votar y los requisitos. La credencial cívica es fundamental, pero también hay alternativas si no la tenés consigo. Lo esencial es participar y hacer valer nuestra voz, porque el voto es un derecho y una responsabilidad. Actitud cívica siempre, pa adelante.
Raul Martino (27/5/25, 10:48):
Es re importante que todos estemos al tanto de cómo votar en las próximas elecciones. La credencial cívica es clave, así que a chequearla bien. No se olviden que el voto es obligatorio y la multa puede doler. Aprovechemos este derecho y vamos a votar. Uruguayo que no vota, uruguayo que no tiene excusa.
Sofía Ríos (16/5/25, 03:46):
Es importante que todos tengamos bien claro cómo funciona esto de la credencial cívica. Es nuestra herramienta para poder participar en las elecciones y cumplir con el deber ciudadano. Si no la tenes en mano, no hay drama, solo hay que saber el número y la serie. Y ojo, que no votar tiene consecuencias. Así que a informarse y a hacer nuestra parte, que la democracia se construye entre todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.