Conocé todo lo que tenés que saber sobre la Maratón de Montevideo 2025, que se llevará a cabo este domingo

El diario de la tarde - Uruguay

Conocé todo lo que tenés que saber sobre la Maratón de Montevideo 2025, que se llevará a cabo este domingo

Conocé todo lo que tenés que saber sobre la Maratón de Montevideo 2025, que se llevará a cabo este domingo

Publicada el: - Visitas: 638 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 3.7

La jornada comenzará en la Intendencia de Montevideo a las 07:00 horas, y llevará a los participantes a recorrer 20 barrios emblemáticos de la ciudad.

Décima Edición de la Maratón de Montevideo

El próximo domingo 4 de mayo, se llevará a cabo la décima edición de la Maratón de Montevideo, que ofrecerá tres distancias para los participantes: 10, 21 y 42 kilómetros.
La competencia iniciará desde la Intendencia de Montevideo a las 07:00 horas, recorriendo 20 barrios de la ciudad.

Expo Maratón

Durante todo el fin de semana, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, se realizará la Expo Maratón en el Atrio de la Intendencia.
Allí, los atletas podrán retirar su kit de participación y la camiseta correspondiente.
Es fundamental que los corredores presenten el comprobante de pago de la inscripción, el deslinde de responsabilidad firmado y un certificado de aptitud física o médico, incluyendo su fotocopia.
Adicionalmente, aquellos interesados en colaborar con el bienestar animal encontrarán un espacio en la Expo donde se recibirán donaciones de frazadas, cuchas y alimento envasado para mascotas.

Recorridos

10 K

La ruta de 10 kilómetros incluirá los siguientes puntos: salida desde la Intendencia de Montevideo, Av.
18 de Julio, Río Negro, Av.
del Libertador, Av.
de Las Leyes, pasando por el Palacio Legislativo (Anillo Interno) y retornando por las mismas avenidas hacia la llegada en la Intendencia.

21 K

El recorrido de 21 kilómetros sigue una ruta similar al de los 10 K, pero se extiende hasta la Rambla Wilson y la Rambla Mahatma Gandhi, antes de regresar por las avenidas principales y finalizar en la Intendencia.

42 K

Para el maratón completo de 42 kilómetros, los corredores atravesarán un circuito más amplio, que incluye zonas como Av.
Agraciada, Av.
Joaquín Suárez, y múltiples ramblas de la ciudad, culminando también en la Intendencia.

Puntos de Hidratación

Se habilitarán varios puntos de hidratación a lo largo del recorrido, ubicados en: Plaza del Entrevero Rambla y Río Negro Plaza Suárez Puente de Av.
Buschental Nuevocentro Shopping (Marne) Hospital Militar Rambla y Nicolás Piaggio Rambla y Michigan Rambla y Parvadomus

Tránsito y Cortes de Calles

Desde la medianoche del domingo y hasta las 14:00 horas, no se podrá estacionar en toda la extensión del circuito.
Los vehículos serán trasladados a un lugar cercano.
A partir del sábado 3 de mayo, se cortará la Av.
18 de Julio entre Barrios Amorín y Ejido desde las 08:00 horas debido al armado de la zona de largada.
La circulación de tránsito será restringida total a partir de las 06:30 horas del domingo.
Los cruces habilitados durante la carrera permitirán el tránsito seguro mientras no pasen corredores.
Estos cruces incluirán puntos clave a lo largo del circuito.
Se espera que esta edición de la Maratón de Montevideo sea un evento memorable, tanto para los competidores como para los espectadores que se acerquen a disfrutar de la actividad.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Alegría Silva (26/6/25, 04:44):
la Maratón de Montevideo se viene con todo, es una gran oportunidad para que todos los corredores muestren su aguante y amor por la ciudad. el ambiente va a estar espectacular y encima se puede colaborar con los animales. espero ver a mucha gente en las calles apoyando a los competidores y disfrutando de la fiesta que es esta carrera. a prepararse para vivir una gran jornada deportiva.
Gabriel Carrasco (20/6/25, 08:24):
Otra vez con la maratón, ya cansa ver todo el despliegue que hacen y los cortes de calle. Siempre lo mismo y para qué, para que algunos corran un rato y el resto del barrio quede complicado con el tránsito.
Luis Flores (31/5/25, 01:00):
Que buena onda la Maratón de Montevideo, se siente la vibra del deporte en la ciudad. Los que corran seguro la pasarán genial y además hay compromiso con los animales, eso suma mucho. A disfrutar del domingo y a motivarse con esos buenos recorridos.
Mireya Castillo (30/5/25, 13:45):
La Maratón de Montevideo se viene con todo, un evento que une a la ciudad y a los corredores. Este año es especial, 10 años ya. Estoy seguro que va a haber un gran ambiente y mucha gente apoyando desde los barrios. A prepararse para disfrutar y dar lo mejor en cada kilómetro, ¡vamos arriba!
Verónica Varela (30/5/25, 07:33):
Esta maratón es una fiesta para Montevideo, no solo corremos, también nos unimos como ciudad. Que la gente venga a apoyar a los corredores y a colaborar con los animales. El deporte nos hace bien y nos une. A disfrutarlo
Iván Aguilera (30/5/25, 03:30):
Que buena noticia la Maratón de Montevideo, una gran oportunidad para disfrutar de la ciudad y hacer deporte. Además, el espacio para el bienestar animal es un detalle que muestra la solidaridad de los uruguayos. Ojalá participen muchos y se lleven una linda experiencia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.