Conocé cómo se organizará el servicio de transporte para las celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo

El diario de la tarde - Uruguay

Conocé cómo se organizará el servicio de transporte para las celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo

Conocé cómo se organizará el servicio de transporte para las celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo

Publicada el: - Visitas: 430 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 132 - Puntaje: 4.8

Infórmate sobre la planificación del servicio de transporte para las festividades de Fin de Año y Año Nuevo.

Ajustes en el Servicio de Transporte Público por Celebración del Día del Transportista

31 de diciembre de 2023

Reducción de Frecuencias

Este martes, el servicio de transporte público urbano y suburbano experimentará una reducción en sus frecuencias a partir de las 19:00. Las últimas salidas estarán programadas entre las 19:00 y las 19:30, dependiendo de la línea correspondiente.

Paro del Transporte el 1º de Enero

El miércoles 1º de enero no habrá servicio de transporte público urbano ni suburbano, ya que se conmemora el Día del Transportista.
Los servicios se reanudarán el jueves 2 de enero con las frecuencias de verano habituales durante la mañana.

Modificaciones en el Servicio de Taxis

En cuanto al transporte en taxi, las frecuencias también se verán reducidas desde las 19:00 del martes 31, manteniendo actividad hasta aproximadamente las 22:00.

Operativos de Control de Tránsito

La Intendencia de Montevideo ha informado que los inspectores de tránsito realizarán controles el martes 31 de diciembre desde las 7:00 hasta las 19:00, supervisando vehículos y conductores.
Estos operativos continuarán hasta las 20:00 del miércoles 1º de enero, con puntos de control rotativos en diversas zonas de la ciudad.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.098 publicaciones
  • 1.297.695 visitas
  • 21.115 comentarios
  • 233.275 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Ines Aguilera (20-02-25 19:08):
la verdad que es un bajón que el transporte baje las frecuencias justo ahora. la gente se va a tener que arreglar como pueda, no es la mejor manera de empezar el año
Julieta Vega (18-02-25 11:55):
Una pena que el transporte publique reduzca frecuencias, pero bueno, a estar atentos. Al menos el 1º de enero hay algo de servicio. Hay que disfrutar el feriado y cuidarse en las calles. Esperemos que todo vuelva a la normalidad rápido.
Cecilia Martins (05-02-25 17:32):
Es una buena oportunidad para que la gente se organice y planifique bien el tema del transporte estos días. Aunque pueda ser un poco complicado, hay que tener en cuenta que el 1º de enero es feriado y hay que respetar a los que trabajan en el transporte. Vamos arriba Uruguay, siempre para adelante!
Iván Martínez (28-01-25 22:07):
Otra vez reducen los servicios de transporte justo para las fiestas. Es un lío para la gente que necesita moverse, no se entiende por qué siempre pasa lo mismo en estas fechas.
Marina Martínez (25-01-25 12:37):
Una pena que el servicio de transporte se reduzca justo antes de Año Nuevo, pero hay que entender que es por el Día del Transportista. Espero que la gente tome sus precauciones y no se quede sin movilidad. Al menos volvemos a la normalidad el 2 de enero.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.