Celebración del Día del Trabajador Rural: Un repaso a sus significados y derechos fundamentales

El diario de la tarde - Uruguay

Celebración del Día del Trabajador Rural: Un repaso a sus significados y derechos fundamentales

Celebración del Día del Trabajador Rural: Un repaso a sus significados y derechos fundamentales

Publicada el: - Visitas: 505 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 4.3

Conmemoración del Día del Trabajador Rural: Explorando sus significados y derechos esenciales.

Día del Trabajador Rural: 30 de abril, un reconocimiento a la labor del campo

El Día del Trabajador Rural se celebra cada 30 de abril en Uruguay, conforme a la Ley N.
º 19.000, que fue establecida en 2013 durante el gobierno del expresidente José Mujica.
Esta fecha tiene como objetivo principal reconocer y valorar la contribución de los trabajadores del campo.
En esta jornada, los trabajadores rurales tienen el derecho a no laborar y a percibir el pago correspondiente por el día.
En caso de que decidan trabajar, se les deberá abonar el doble por la jornada realizada.

Aplicación del Beneficio

Este beneficio se extiende a todos los trabajadores del ámbito rural, incluyendo peones, capataces, personal de servicio doméstico rural y cualquier otro empleado que desempeñe tareas bajo la supervisión de un empleador del sector rural.
Esto incluye actividades realizadas tanto en áreas urbanas como rurales, como es el caso de los quinteros.

Derechos de los Trabajadores Rurales

Es importante señalar que los trabajadores de este sector gozan de un régimen específico que no solo prevé el feriado del 30 de abril, sino que también incluye derechos fundamentales tales como: Límite de jornada laboral de 8 horas diarias y 48 horas semanales.
Pago por horas extras.
Descansos intermedios y semanales.
Condiciones particulares reguladas para sectores específicos como la ganadería, agricultura, tambos y esquila.
El Día del Trabajador Rural es una ocasión propicia para reflexionar sobre la importancia de este colectivo en la sociedad uruguaya y para promover el respeto de sus derechos laborales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Oscar Aguirre (18/6/25, 16:28):
Parece que se olvidaron de mencionar que muchos trabajadores rurales siguen laburando en condiciones precarias. No todo es color de rosa en el campo, eh.
Angélica Vázquez (22/5/25, 16:49):
Es importante reconocer el laburo del trabajador rural, que muchas veces queda en segundo plano. Este feriado no solo es un día de descanso, es un homenaje a quienes alimentan al país con su esfuerzo. Merecen un trato justo y condiciones dignas, siempre.
Nadia Escobedo (1/5/25, 04:05):
parece que todo esto suena lindo pero no se habla de los problemas reales del campo, la gente sigue laburando bajo condiciones duras y muchas veces sin esos beneficios en la práctica, una fecha más que no cambia nada
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.