Bcu ordena a empresa ganadera poner fin a su campaña publicitaria: ¿qué hay detrás de la medida?

El diario de la tarde - Uruguay

Bcu ordena a empresa ganadera poner fin a su campaña publicitaria: ¿qué hay detrás de la medida?

Bcu ordena a empresa ganadera poner fin a su campaña publicitaria: ¿qué hay detrás de la medida?

Publicada el: - Visitas: 186 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 4.8

BCU exige a empresa ganadera cesar su publicidad: ¿cuáles son las razones detrás de esta decisión?

Advertencia del Banco Central del Uruguay sobre Fondo Ganadero Pampas

El Banco Central del Uruguay (BCU) ha emitido una instrucción para que la empresa que se presenta como Fondo Ganadero Pampas cese en la emisión de publicidad y cualquier comunicación dirigida al público que ofrezca su producto conocido como Fondo Pampas.
Asimismo, se solicita que se abstenga de utilizar el término "fondo de inversión".
Esta compañía, cuyos fundadores son de origen colombiano, no se encuentra registrada ante el BCU, lo que representa una irregularidad significativa.
Desde la entidad reguladora, se ha realizado una advertencia al mercado, señalando que tanto el Fondo Ganadero Pampas como el Fondo Pampas no cuentan con la debida autorización y, por lo tanto, no están sujetos a la regulación ni al control por parte de la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU.
En su sitio web, la empresa afirma que se dedica a la actividad ganadera en Colombia, Argentina y Uruguay, mencionando su transición de la ganadería pastoril a la producción de carne a grano, lo cual, según ellos, garantiza una rentabilidad constante en dólares.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.662 publicaciones
  • 1.088.433 visitas
  • 18.703 comentarios
  • 209.568 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Martina Espinosa (27-03-25 15:45):
Es una verguenza que sigan apareciendo estas empresas truchas, si ni siquiera están registradas en el BCU. Ya no saben como engañar a la gente con falsas promesas de rentabilidad.
María Alvarez (27-03-25 00:23):
bien que el BCU esté actuando contra estas empresas que no están registradas, es fundamental cuidar a los inversores y mantener el mercado transparente. A seguir atentos a estas situaciones
Eduardo Carballo (25-03-25 14:18):
Es buena noticia que el BCU esté cuidando a la gente y frenando este tipo de promociones dudosas. Hay que estar atentos y no dejarse llevar por cualquier propuesta rara que aparece.
Lorena Vicente (07-03-25 20:22):
La verdad que es preocupante que existan estas empresas que se presentan así nomás, ofreciendo productos que no están autorizados. El BCU hace bien en poner el ojo en esto y cuidar a la gente. Hay que estar siempre atento y no dejarse llevar por promesas de rentabilidad fácil. La transparencia y la regulación son clave en estos tiempos.
José Perez (05-03-25 08:45):
Es una buena noticia que el Banco Central actúe pa proteger a la gente. Hay que tener cuidado con este tipo de ofertas engañosas y no dejarse llevar por promesas que suenan muy bien. El control es clave para que no pase lo que ya hemos visto en otros lugares.
Julieta Ortiz (01-03-25 16:58):
Buena jugada del Banco Central, hay que cuidar a la gente de propuestas que no están registradas. Es importante que se regule este tipo de cosas para que todos estemos tranquilos.
Fabiana Cabrera (19-02-25 21:47):
Una buena movida del BCU para proteger a los inversores. Es importante que se mantenga el control sobre este tipo de ofertas que no están autorizadas. A cuidar la plata, gente
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.