Identifican al sospechoso del crimen como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años oriundo de Chicago, quien al ser arrestado lanzó un fuerte grito: “Palestina libre”, según la jefa de Policía de Washington.
Atentado en Washington: Asesinato de Funcionarios de la Embajada de Israel
Dos funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros el miércoles por la noche frente al Museo Judío de Washington, en un ataque perpetrado por un hombre que, al ser detenido, gritó "Palestina libre", según informaron las autoridades.Detalles del Ataque
El incidente tuvo lugar en la acera del museo, donde estaba previsto un evento para jóvenes profesionales y diplomáticos.Según la jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, el sospechoso fue visto merodeando antes del tiroteo.
Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego.
El atacante, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, procedente de Chicago, ingresó al museo después de los disparos y fue detenido en su interior.
Al ser esposado, expresó su apoyo a Palestina.
Las Víctimas
Las víctimas del ataque eran una pareja joven que planeaba casarse en breve.El embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, informó que uno de ellos, Yaron Lischinsky, había adquirido un anillo de compromiso para proponer matrimonio a su novia, Sarah Lynn Milgrim, en Jerusalén la semana siguiente.
Reacciones Internacionales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó los "horribles asesinatos", señalando que están motivados "obviamente por el antisemitismo".También afirmó que "el terrorismo y el odio no nos quebrarán".
Además, su secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que se encontrarán a los responsables de este "acto descarado de violencia".
En respuesta al ataque, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas israelíes en todo el mundo y atribuyó el atentado a la "salvaje incitación" contra el Estado de Israel.
El atentado fue condenado por diversos gobiernos europeos, incluyendo Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, manifestó estar "conmocionada" y subrayó que "no puede haber espacio en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo".
Por otro lado, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, criticó a los países europeos que han sido críticos con las acciones de Israel en Gaza, destacando que existe una conexión directa entre este asesinato y la incitación al odio promovida por líderes de diversas naciones y organizaciones internacionales.
El suceso ha dejado una profunda conmoción tanto en Estados Unidos como en el Estado de Israel, resaltando la persistente preocupación por el antisemitismo en el mundo actual.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado