Atención al riesgo de judicializar la política": Orsi analiza el caso Besozzi

El diario de la tarde - Uruguay

Atención al riesgo de judicializar la política": Orsi analiza el caso Besozzi

Atención al riesgo de judicializar la política": Orsi analiza el caso Besozzi

Publicada el: - Visitas: 386 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.0

"El desafío de la judicialización en la política": Orsi reflexiona sobre el caso Besozzi

Declaraciones del Presidente Yamandú Orsi sobre la Justicia y Guillermo Besozzi

En una reciente rueda de prensa, el presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió a la decisión judicial que modificó la medida cautelar impuesta al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien enfrenta imputaciones por ocho delitos de corrupción.
Orsi expresó: "Para mí no ha cambiado mucho porque como yo digo siempre, todos somos inocentes hasta que la Justicia dictamine otra cosa.
Lo digo para el caso de Guillermo Besozzi como para el resto".
Estas palabras reflejan su postura sobre la presunción de inocencia en el marco de un proceso judicial.
El mandatario también advirtió acerca de los riesgos de judicializar la política, indicando: "Ojo con judicializar siempre la política, ojo con aquello de no darle a la política la dimensión para centrar las discusiones ahí".
Enfatizó la importancia de mantener la independencia del sistema judicial, afirmando que "la Justicia es independiente, tiene que actuar con independencia, nosotros no podemos presionar".
Finalmente, Orsi concluyó: "De un tiempo a esta parte se instaló aquello de que si Fiscalía actúa o alguien investiga ya sos culpable, y yo me niego en todos los casos".
Estas declaraciones ponen de relieve el compromiso del presidente con el respeto a los procesos judiciales y la garantía de derechos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Loreley Díaz (2/7/25, 06:56):
Es importante que la Justicia actúe sin presiones, eso es lo que nos garantiza un sistema sólido. El Presidente tiene razón en que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Necesitamos centrar las discusiones políticas en otra cosa, no en escándalos.
Florencia Guerrero (28/6/25, 12:33):
La postura del presidente Orsi es interesante, trae a la mesa una discusión importante sobre la relación entre justicia y política. Es clave recordar que la inocencia se presume hasta que un tribunal diga lo contrario.
Betina Castro (28/6/25, 02:09):
La verdad que me parece una falta de respeto que el presidente hable así. Se ve que no toma en serio la corrupción. No todo se soluciona con declarar inocente a todo el mundo.
Sofía Furtado (18/6/25, 09:24):
Mirá, lo que dice el Presidente es importante. Hay que tener cuidado al mezclar la política con la Justicia, no podemos dejar que eso se convierta en un circo. Todos merecen ser considerados inocentes hasta que se pruebe lo contrario, y eso es fundamental para la democracia.
Gabriel Alejandro Muñoz (14/6/25, 09:11):
No entiendo como el presidente puede salir a bancar así a un exintendente imputado por corrupción. No es un buen mensaje para la gente, parece que se olvida de la gravedad del tema. La justicia tiene que ser seria y no andar en chistes.
Luis Alberto Hernández (11/6/25, 03:17):
Una vez más el presidente sale con su discurso de siempre. Parece que no entiende la gravedad de la corrupción y lo que significa para la gente. Es como si estuviera minimizando todo, y eso no está bien.
Agustina Flores (26/5/25, 22:41):
Me pareció muy acertado lo que dijo Orsi sobre la presunción de inocencia. Es clave recordar que todos merecemos un juicio justo y que la política no se mezcle con la justicia. La independencia judicial es fundamental en nuestra democracia.
Betina López (16/5/25, 02:59):
La postura del presidente Orsi me parece coherente, siempre hay que esperar a que la justicia actúe y no adelantarse a los hechos. Está bien que se defienda el principio de inocencia. La política no puede envolverse en cualquier lío judicial. A veces se pierde de vista lo más importante.
Angélica Ortega (10/5/25, 14:36):
No entiendo como se le puede quitar la tobillera a alguien imputado por corrupción. Parece que la justicia no da señales claras y eso preocupa. La política y la justicia deberían estar más en sintonía en temas así.
Victor Contreras (6/5/25, 15:17):
No entiendo como se le da bola a un exintendente acusado de tantos delitos. El presidente parece que no se entera de la gravedad del tema. Hablan de justicia independiente pero al final los mismos de siempre terminan saliendo libres. Es desalentador ver esto en el país.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.