Arrestaron al corredor de bolsa acusado penalmente por la firma Pérez Marexiano

El diario de la tarde - Uruguay

Arrestaron al corredor de bolsa acusado penalmente por la firma Pérez Marexiano

Arrestaron al corredor de bolsa acusado penalmente por la firma Pérez Marexiano

Publicada el: - Visitas: 492 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 3.6

Este martes se llevó a cabo el control de detención de Ignacio González, y la audiencia se reanudará el miércoles.
Los letrados anticipan que se implementarán medidas restrictivas en el proceso.

Detención del Corredor de Bolsa Ignacio González por Delitos Económicos

El corredor de bolsa Ignacio González fue detenido en el marco de una denuncia penal presentada por la sociedad de bolsa Pérez Marexiano.
La detención se produjo gracias a la rápida actuación de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 2º turno, así como del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.
Este martes, se llevó a cabo el control de detención, y se espera que la audiencia continúe el miércoles.
El abogado de Pérez Marexiano, Jorge Barrera, expresó su satisfacción por la celeridad en el proceso y aseguró que González incurrió en delitos contra la propiedad y falsificación.
Barrera añadió que la Justicia podría imponer medidas limitativas mientras la Fiscalía avanza hacia la formalización del caso.
"Creemos que los elementos aportados por Pérez Marexiano han sido muy contundentes a la hora de establecer la responsabilidad de quien hoy está imputado", afirmó Barrera.
En declaraciones a la prensa, el abogado de la empresa precisó que González no era empleado ni tenía relación de dependencia con Pérez Marexiano, sino que actuaba como intermediario para captar clientes.
"Esos clientes que manejaba directamente hoy son los más perjudicados", sostuvo.
Por su parte, Ignacio Durán, abogado de los clientes afectados, calculó que el perjuicio total asciende a unos dos millones de dólares, y advirtió que cada día se suman nuevos perjudicados por las acciones de González.
Durán consideró que el detenido era “clave” dentro del esquema de la sociedad de bolsa.
Durante la audiencia, Ignacio González argumentó que fue empleado de la empresa y estuvo registrado hasta 2015, tras lo cual continuó vinculado sin aparecer en los registros oficiales.
"Seguía trabajando y captando clientes para esta empresa, por lo cual es imposible desconocer que había un vínculo y sostener que la empresa no estaba al tanto de todo esto", manifestó.
El abogado de las víctimas también indicó que González podría haber incurrido en delitos de estafa o apropiación indebida.
En la investigación interviene la fiscal Giuliana Realini, adscripta a la Fiscalía de Silvia Porteiro.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nancy Franco (13/6/25, 20:22):
La situación con González es bastante preocupante. Es clave que la Justicia actúe rápido y firme para que los perjudicados tengan una respuesta. La transparencia es fundamental, sobre todo en el ámbito financiero. Esperemos que todo se aclare pronto y los culpables paguen por sus actos.
Betina Rodriguez (12/6/25, 00:25):
Es una lástima ver cosas así pasando en nuestro país. La conducta de algunos en el mundo de las finanzas afecta a mucha gente que confía en ellos. Ojalá la Justicia actúe rápido y se haga lo correcto. Hay que cuidar a nuestros compatriotas de estas situaciones.
Victoria Mendoza (10/6/25, 04:30):
Es una situación complicada la que se está viviendo, pero es bueno ver que las autoridades están actuando rápido. La justicia tiene que hacerse y ojalá se esclarezca todo pronto por el bien de los afectados.
Nombre Flores (4/6/25, 01:43):
esto es un tema complicado, no puede ser que pase esto en el rubro financiero. la justicia tiene que actuar rápido y que se haga justicia por los damnificados, que son quienes más sufren. esperemos que todo se aclare pronto y que haya consecuencias para los responsables.
Margarita Téllez (29/5/25, 12:28):
Es lamentable ver cómo estos casos de delitos económicos afectan a la gente común. Al final, los que terminan pagando son los clientes, y parece que la justicia no actúa lo rápido que debería en temas tan graves. Ojalá se haga justicia de verdad.
Ines Villalba (15/5/25, 08:41):
La verdad que es una situación complicada la que se está viviendo con este caso de González. Esperemos que la justicia actúe rápido y se aclaren las cosas. Lo más importante es cuidar a los que fueron perjudicados, que deben sentir ese golpe duro en sus finanzas. Ojalá todo salga bien para ellos.
Marta Téllez (1/5/25, 03:08):
no me gusta como se manejan estas cosas, para mi hay algo raro con la empresa y el corredor. parece que nadie se hace responsable y los que sufren son los clientes. no se entiende como siguen surgiendo perjudicados todos los dias.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.