"Según la ministra, los gastos del 2024 se mantuvieron fieles a lo establecido en la Rendición de Cuentas, aunque la recaudación sufrió una disminución debido a la baja en la inflación.
"
Análisis de la Gestión Fiscal: Ministra Arbeleche Detalla Resultados
La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, informó que las proyecciones de gestión fiscal no se cumplieron debido a una menor recaudación, y no por un aumento en el gasto.En sus declaraciones, enfatizó que el “desvío entre lo programado y lo alcanzado se debe a la caída de ingresos”.
Arbeleche indicó que, a pesar de que los gastos para 2024 se mantuvieron en línea con lo presentado en la Rendición de Cuentas, la recaudación fue inferior a la esperada debido a una caída en la inflación más pronunciada de lo previsto.
“No hubo un carnaval electoral de aumento de gasto”, subrayó, añadiendo que tanto el equipo económico como los analistas subestimaron la inflación.
Como consecuencia de esta situación, la recaudación de impuestos fue menor en un 0,7% del producto, equivalente a 730 millones de dólares.
"En 2024 se recaudaron 730 millones de dólares menos de lo estimado en la Rendición de Cuentas, lo que explica el déficit en las proyecciones", explicó la ministra.
A pesar de los desafíos, Arbeleche destacó que el resultado estructural en 2024 fue del 3,7% del producto, superando el estimado del 3,4% presentado anteriormente.
“Ya habíamos anticipado que no alcanzaríamos la proyección debido a la disminución en la recaudación”, puntualizó.
En comparación con 2019, la ministra aseguró que ha habido una notable mejora en la gestión fiscal.
“Hemos pasado de un déficit de 4,5% del producto en 2019 a un 3,7% en 2024, lo que representa una mejora de 0,8%”, añadió.
Finalmente, Azucena Arbeleche reiteró que no será necesario implementar ajustes fiscales en 2025. “No es necesario ni subir impuestos ni reducir gastos en 2025. Esta estimación es particularmente significativa, ya que pronto este equipo dejará su cargo.
Independientemente de cómo se mida el resultado fiscal, 2024 muestra una mejora”, concluyó.
Fuente: Subrayado