Anep se pronuncia tras fallo que archiva denuncia sobre la supuesta vulneración del derecho a la educación de niños menonitas

El diario de la tarde - Uruguay

Anep se pronuncia tras fallo que archiva denuncia sobre la supuesta vulneración del derecho a la educación de niños menonitas

Publicada el: - Visitas: 112 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.6

El presidente interino de la ANEP, Juan Gabito, decidió no participar en la votación de la moción, según lo confirmó el propio dirigente.
Desde el Codicen, se destaca la imperante necesidad de una intervención estatal para prevenir situaciones abusivas, teniendo en cuenta el carácter cerrado y excluyente de la comunidad.

Codicen Apelará Fallo sobre Derechos Educativos de Menonitas en Florida

En la sesión del miércoles, el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) decidió apelar el fallo de la jueza de Florida, Noelia Gutiérrez Aguinaga.
Este fallo archivó una denuncia por una supuesta vulneración del derecho a la educación de un grupo de niños, niñas y adolescentes menonitas en la ciudad de Florida.
El presidente interino de la ANEP, Juan Gabito, confirmó que no participó en la votación de la moción, según lo informado a Subrayado.
La jueza Gutiérrez Aguinaga había decidido archivar la denuncia presentada por el Codicen, argumentando que “no se visualizan derechos vulnerados” en esta población.
En su dictamen, la jueza consideró que los niños, niñas y adolescentes de la comunidad menonita reciben educación a través de docentes de un colegio extranjero de forma virtual y también asisten a una escuela de la comunidad.
“Es decir, educación reciben”, afirmó.
El fallo subraya que la obligación de inscribir a los menores en un centro educativo fue eliminada por el artículo 127 de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
En su lugar, se establece que son los padres o representantes legales quienes deben contribuir al cumplimiento de la obligación de educar.
Además, se destaca que la educación de estos jóvenes está íntimamente relacionada con los dogmas religiosos que constituyen los fundamentos de su forma de vida, relaciones y pensamientos.
“Tal como manifestó su defensora, se los visualiza felices en su entorno, alegres y expresándose de manera clara y libre respecto a sus sentimientos”, señala el dictamen judicial.
No obstante, desde el Codicen se considera que “urge la necesidad de intervención estatal como forma de prevenir situaciones abusivas, dado el carácter hermético de la comunidad y de exclusión” que ésta presenta.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.659 publicaciones
  • 1.095.055 visitas
  • 18.339 comentarios
  • 212.943 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Morales (31-03-25 20:57):
Mirá, este asunto es delicado. La educación es un derecho, pero también hay que respetar las particularidades de cada comunidad. Los menonitas tienen su forma de vivir y educarse, y eso hay que tenerlo en cuenta. No se puede forzar una mirada única sobre la educación sin ver el contexto. La intervención estatal puede ser necesaria, pero siempre con diálogo y entendimiento.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.