Ancap enfrenta una grave crisis económica, registrando pérdidas que superan los 130 millones de dólares durante el año 2024.
Ancap presenta pérdidas millonarias en su balance contable de 2024
Este martes, Ancap hizo público su balance contable, revelando pérdidas que superan los 130 millones de dólares durante el año 2024. Este resultado negativo se atribuye principalmente a la prolongada parada de la refinería de La Teja, que permaneció inactiva durante 170 días en el primer semestre, reanudando su operación plena solo en julio.Las estimaciones indican que Ancap dejó de percibir aproximadamente 670.000 dólares diarios debido a esta inactividad.
Además, el balance refleja pérdidas significativas ligadas a la diferencia entre el precio de venta al público de los combustibles y el precio de paridad de importación.
Impacto en las ventas de combustibles
Entre enero y diciembre de 2024, la venta de nafta Super 95 generó ingresos que fueron 7,3 millones de dólares inferiores al precio de paridad de importación.En el caso del supergás, la discrepancia alcanzó los 40,9 millones de dólares, mientras que el gasoil logró ubicarse por encima de la paridad de importación, con una brecha positiva de 6,9 millones de dólares.
Sumando el subsidio focalizado al supergás, la brecha total de precios alcanzó un resultado negativo de más de 60 millones de dólares, lo cual contribuyó de manera significativa al déficit final registrado por el ente estatal.
Para obtener más detalles, se puede consultar el informe completo en el siguiente enlace: Informe Ancap 2024.
Fuente: Telenoche