Análisis sobre sostenibilidad sugiere transformaciones en la financiación del Sistema de Cuidados

El diario de la tarde - Uruguay

Análisis sobre sostenibilidad sugiere transformaciones en la financiación del Sistema de Cuidados

Análisis sobre sostenibilidad sugiere transformaciones en la financiación del Sistema de Cuidados

Publicada el: - Visitas: 289 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 112 - Puntaje: 3.5

Estudio revela la necesidad de reformar la financiación del Sistema de Cuidados para avanzar hacia la sostenibilidad.

Estudio sobre la Sostenibilidad del Sistema de Cuidados en Uruguay

Recientemente se presentó un estudio que analiza la sostenibilidad del Sistema de Cuidados, el cual actualmente abarca a 64.000 niños en centros CAIF y 6.000 personas en situación de dependencia.
El Estado uruguayo destina anualmente un total de 300 millones de dólares al sistema, lo que representa un 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Propuestas de Modificación en Aportes

Según los hallazgos del estudio, será necesario implementar modificaciones en relación a los aportes que realizan los usuarios del sistema.
Florencia Krall, directora del Sistema de Cuidados, comentó: “Contamos con un 0,4% del PIB destinado a Cuidados y este estudio de sostenibilidad muestra que, hacia el año 2050, Uruguay podría alcanzar un 0,6% de inversión en Cuidados”.
Krall añadió que se están considerando diferentes modelos de financiamiento, incluyendo copagos y seguros sociales para los servicios de dependencia, tal como ya se realiza con éxito en otros países.
Esto permitiría fortalecer la sostenibilidad del sistema de manera gradual y proporcional.

Cobertura Estatal y Nuevas Opciones de Financiación

Con las modificaciones propuestas, quienes necesiten del sistema continuarán recibiendo cobertura estatal.
Además, aquellos que requieran cuidados y tengan la posibilidad de financiar mediante copagos o seguros sociales podrán contribuir a aumentar la cobertura total de los servicios de cuidados.
El estudio pone en evidencia la necesidad de adaptar el modelo actual a las nuevas realidades, garantizando así una atención adecuada y sostenible para todos los ciudadanos uruguayos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.815 publicaciones
  • 1.169.960 visitas
  • 19.674 comentarios
  • 218.656 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Daniela Camacho (26-03-25 03:59):
Es una gran noticia que se esté trabajando en la sostenibilidad del Sistema de Cuidados. Es fundamental cuidar a nuestros gurises y a los que más lo necesitan. Si logramos incorporar modelos de financiamiento como el copago, puede ser una buena solución. Hay que buscar siempre mejorar y que nadie quede sin asistencia.
Raquel Miranda (20-03-25 01:28):
Es buenísimo ver que se está trabajando en la sostenibilidad del Sistema de Cuidados. La inversión es clave para seguir apoyando a los más chiquitos y a las personas en situación de dependencia. Ojalá se implementen esos cambios que propone el estudio, me parece una buena forma de mejorar el sistema.
Carolina Vergara (16-03-25 18:33):
Es re importante que se hable de la sostenibilidad del Sistema de Cuidados. Con los cambios que se proponen, se puede asegurar el apoyo a quienes más lo necesitan y al mismo tiempo mejorar el sistema. Un gran paso para el futuro de nuestro país.
Hernán Vicente (07-03-25 17:58):
Mirá, el sistema de cuidados es fundamental para nuestra sociedad, pero ya está claro que hay que ponerle un ojo a su sostenibilidad. La propuesta de incorporar copagos y seguros sociales puede ser un camino, pero hay que hacerlo con cuidado, sin dejar a nadie atrás. Nos jugamos el futuro de muchos pibes y abuelos. Hay que encontrar el equilibrio entre la inversión y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Julia Saavedra (07-03-25 04:35):
Está claro que hay que mirar el futuro, hoy se invierte un porcentaje que no alcanza. Si queremos sostener el sistema de cuidados, hay que pensar en nuevos modelos de financiamiento. Los copagos y seguros pueden ser una opción, hay que adaptarse a lo que funciona en otros lugares. La idea es que todos tengamos acceso a los cuidados que necesitamos, pero también es justo que quienes pueden, aporten un poco más. A seguir trabajando por un Uruguay más solidario.
Jorge Pereira (06-03-25 10:34):
Es importante que el sistema de cuidados se mantenga firme y sostenible. Me parece bien que se busquen nuevas formas de financiamiento, como los copagos, para asegurar que todos, los que pueden y los que no, tengan acceso a los servicios. Hay que cuidar a nuestros gurises y a los mayores, eso es lo que cuenta al final.
Carlota Escobedo (27-02-25 03:22):
La verdad que es un tema importante el de la sostenibilidad del Sistema de Cuidados. Hay que pensar en el futuro y asegurarnos que los que más lo necesiten sigan recibiendo el apoyo del Estado. Si se logran hacer cambios que permitan mejorar la situación sin dejar a nadie afuera, bienvenido sea. Es clave encontrar un equilibrio que funcione para todos.
Fabián Cabral (26-02-25 19:52):
Es importante que se haga un estudio sobre la sostenibilidad del Sistema de Cuidados, ya que es fundamental para el bienestar de tantas personas en nuestro país. Incorporar nuevos modelos de financiamiento suena a una buena idea si se hace de forma equitativa. Esperemos que esto permita seguir mejorando los servicios y llegar a más gente que lo necesite.
Mauricio Figueredo (14-02-25 21:31):
Es bueno que se esté buscando la sostenibilidad del Sistema de Cuidados, es un tema clave para el futuro del país. Hay que ver cómo se manejan los nuevos aportes y copagos, pero siempre cuidando a quienes más lo necesitan. La inversión en cuidados es fundamental, no solo por los números, sino porque son vidas que dependen de esto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.