El Frente Amplio consolida su liderazgo en tres departamentos, mientras que referentes del Partido Colorado aseguran que Rivera se mantendrá firme en sus filas.
Definiciones en la Campaña Electoral: Los Partidos Refuerzan sus Estrategias
Los comandos políticos de los diferentes partidos han trazado sus estrategias para el cierre de la campaña electoral, enfocándose en los departamentos donde consideran que enfrentan una competencia más intensa o dificultades.Esta información proviene de un relevamiento efectuado por Subrayado entre líderes del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado.
Perspectivas del Frente Amplio
Desde el Frente Amplio se manejan con confianza en Montevideo, Canelones y Río Negro, donde prevén reelección en las dos primeras y una reconquista en la tercera.En Salto, consideran que se presenta como un desafío competitivo ante la Coalición Republicana.
Desafíos de la Coalición Republicana
Por su parte, los dirigentes de la Coalición Republicana reconocen que la situación en Río Negro es preocupante, ya que se percibe una inclinación hacia la izquierda debido a la falta de un acuerdo para establecer una alianza de lema común.Reflexiones de los Dirigentes Blancos
Los líderes del Partido Nacional admiten que confiaban en victorias que luego no se concretaron.Un ejemplo claro es Paysandú, donde el intendente se opuso a que se votara bajo un lema común.
Sin embargo, tras los resultados de octubre y noviembre, los blancos solicitaron apoyo a los colorados.
Expectativas del Partido Colorado
Los dirigentes del Partido Colorado tienen la certeza de que el departamento de Rivera seguirá siendo un bastión para su partido con una ventaja notable.Previsiones sobre la Distribución de Intendencias
Tanto los comandos del Partido Nacional como del Partido Colorado coinciden en que la izquierda se quedará con tres intendencias, señalando que Rocha es el único departamento cuyo resultado para el domingo es incierto.Lucha por los Municipios de Montevideo
Una de las disputas más intensas se da en los municipios de Montevideo.El Frente Amplio logró obtener los ocho alcaldes en la primera elección de 2010, pero perdió algunos en la segunda votación municipal de 2015 y sufrió nuevas pérdidas en la última elección municipal de 2020. Muchos electores no votan ambas papeletas (la de intendente y ediles, y la de alcalde y concejales), lo que hace crucial el trabajo de repartir las dos hojas ensobradas para evitar la pérdida de votos en la elección municipal.
Transmisión Especial de Subrayado
Subrayado y Canal 10 han preparado una edición especial para el domingo 11, que se llevará a cabo entre las 12:00 y 14:00 horas, con flashes informativos durante la tarde y una transmisión central desde las 18 horas hasta conocer los datos del escrutinio.Fuente: Subrayado