Ambiente evalúa propuesta de restauración de humedales para determinar la posible sanción a la Intendencia de Maldonado

El diario de la tarde - Uruguay

Ambiente evalúa propuesta de restauración de humedales para determinar la posible sanción a la Intendencia de Maldonado

Ambiente evalúa propuesta de restauración de humedales para determinar la posible sanción a la Intendencia de Maldonado

Publicada el: - Visitas: 446 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.6

La comuna podría enfrentar una fuerte multa de 1,8 millones de pesos, equivalente a más de 42.000 dólares, debido al vertido de escombros provenientes del asentamiento Kennedy en las piletas del arroyo Maldonado.

Ministerio de Ambiente Evalúa Intimación a Intendencia de Maldonado por Vertido Irregular en Humedales

El Ministerio de Ambiente se encuentra actualmente analizando los alegatos presentados por la Intendencia de Maldonado en respuesta a la intimación relacionada con el vertido irregular de escombros en los humedales del arroyo Maldonado.
La comuna se enfrenta a una posible multa que asciende a 1.000 unidades reajustables, equivalentes a aproximadamente 1,8 millones de pesos uruguayos, o más de 42.000 dólares en la actualidad.

Contexto de la Situación

Según información a la que accedió Subrayado, la situación se originó a raíz de denuncias formuladas por vecinos del área afectada.
En consecuencia, directores de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) y la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise) llevaron a cabo inspecciones en la zona hace un mes.
Tras el relevamiento de la situación, el Ministerio de Ambiente dio vista de las actuaciones a la Intendencia de Maldonado, que respondió con sus alegatos correspondientes.

Respuesta de la Intendencia

La Intendencia sostiene que se realizaron tres inspecciones y que el 28 de marzo recibió una notificación para cesar el relleno de las piletas con escombros provenientes del asentamiento Kennedy, acción que cumplió al día siguiente.
Soledad Laguarda, directora de Urbanismo de la Intendencia, indicó que la comuna fue informada sobre la posibilidad de una sanción económica basada en informes técnicos.
Además, envió su respuesta incluyendo un plan de recuperación de los humedales el 8 de abril, con el propósito de restaurar el suelo y la vegetación de la región, y se encuentra a la espera de una resolución respecto al caso.
Laguarda argumentó que, dado el cese inmediato de la actividad tras recibir la intimación, no correspondería la aplicación de la multa.

Estado del Expediente

Según fuentes de Subrayado, el expediente está actualmente en manos de Dinacea, que se encuentra evaluando la respuesta de la Intendencia y la viabilidad del plan de recuperación propuesto.
Esta dirección realizará la recomendación correspondiente y determinará si se aplicará o no la sanción económica.
Se prevé que el tema se resuelva en las próximas horas, ya que se busca otorgar celeridad a la resolución del asunto.

Opiniones de la Comunidad

Gonzalo Millacet, integrante de un grupo de vecinos que defiende el arroyo Maldonado, expresó su conformidad con la intimación a la Intendencia y destacó la importancia de la recuperación del área afectada.

Conclusión

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades competentes tomen decisiones que impacten tanto en la comunidad como en la preservación de los humedales de la región.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Victoria Ríos (25/6/25, 11:02):
Es un tema complicado, pero es bueno ver que se están tomando medidas. La Intendencia actuó rápido al cesar con el relleno y eso hay que valorarlo. Esperemos que se llegue a una solución que beneficie a todos, sobre todo al medio ambiente. A seguir cuidando nuestros humedales, que son parte de lo que somos.
Diego Alejandro Zabala (23/6/25, 08:38):
Es preocupante lo que pasó en Maldonado, pero me alegra ver que la Intendencia está trabajando en un plan de recuperación. Es clave cuidar nuestros humedales, son parte del patrimonio natural de Uruguay. Esperemos que se resuelva rápido y se tome en cuenta el esfuerzo que ya se hizo para frenar el problema.
Domingo Robledo (22/6/25, 04:45):
Es una situacion complicada la que se vive en Maldonado. Es bueno que el Ministerio de Ambiente esté atento a lo que pasa con los humedales, pero también es importante que la Intendencia actúe rápido y cumpla con lo que prometió. Esperemos que se llegue a una buena solución para todos, tanto para el medio ambiente como para los vecinos que quieren cuidar su zona.
Domingo Toledo (19/6/25, 05:20):
Es una situación complicada la que enfrenta la Intendencia de Maldonado. Es importante cuidar nuestros humedales y el medio ambiente. La multa puede ser alta, pero lo primordial es asegurar la recuperación de la zona y que no se repitan estos actos. Ojalá se llegue a una buena solución que priorice el bienestar del arroyo y de los vecinos.
Micaela Ríos (2/6/25, 08:37):
Es un tema delicado, pero me parece bien que se tomen medidas en defensa del medio ambiente. La Intendencia debe responder por lo que pasa en la zona, y si hay que aplicar una multa, que se haga. Es fundamental cuidar nuestros humedales, son parte de nuestra identidad. Espero que se resuelva pronto y que se priorice la recuperación de la zona.
Rafael Eduardo Gomez (25/5/25, 02:29):
buena movida por parte del Ministerio de Ambiente, hay que cuidar nuestros humedales y es bueno ver que se toman acciones. La propuesta de recuperación suena esperanzadora y ojalá se resuelva pronto en favor del medio ambiente.
Adolfo Salinas (22/5/25, 04:03):
espero que se tomen buenas decisiones en este tema, los humedales son cruciales para nuestro ecosistema y la comunidad. La Intendencia tiene que hacerse cargo y ser responsable, porque a los vecinos nos preocupa lo que pasa en el arroyo Maldonado. Ojalá que el plan de recuperación funcione y no tengamos que seguir esperando por una solución.
José Suarez (20/5/25, 04:19):
Es buena noticia que se esté prestando atención a los humedales y la respuesta rápida de la Intendencia muestra compromiso con el medio ambiente. Ojalá se logre una buena solución para todos.
Gustavo Ruiz (3/5/25, 17:23):
Es una situación complicada la que enfrenta la Intendencia de Maldonado, pero al menos parece que están tomando cartas en el asunto con el plan de recuperación. Los humedales son claves para el ecosistema y está bueno que se empiece a priorizar su cuidado. Esperemos que se resuelva rápido y bien, que no se repita esto en el futuro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.