Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción, expone su visión sobre las acciones que deben emprender los Ministerios de Economía y de Trabajo para fomentar un entorno favorable que impulse el crecimiento del sector.
Discurso de Alejandro Ruibal en almuerzo de la ADM
El presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal, fue uno de los destacados oradores en el almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) este martes.Durante su intervención, enfatizó la importancia de un ambiente propicio para los negocios, resaltando el papel crucial que deben desempeñar los Ministerios de Economía y de Trabajo en la promoción de inversiones y el crecimiento económico de Uruguay.
Clima de Negocios y Visión Integral
Ruibal subrayó que "todas esas inversiones requieren de un clima apropiado, de estímulos adecuados, que son cuestiones que todos debemos cuidar".Afirmó que es fundamental que el gobierno mantenga una visión integral en sus políticas económicas.
“El Ministerio de Economía debe sostener la macroeconomía y revisar, pero sin detenerse a pensar en qué hacer", afirmó.
Colaboración de Ministerios
El presidente de la Cámara de la Construcción también hizo hincapié en la importancia de que otros ministerios, especialmente el de Trabajo, actúen en consonancia con estas metas."El Ministerio de Trabajo debe asegurarse de que se genere un clima laboral alineado con el crecimiento", indicó.
Relaciones Laborales y Productividad
Ruibal planteó la necesidad de evaluar las relaciones laborales: “¿Lo que estamos haciendo va en la línea del crecimiento? ¿Va en la línea de la productividad? ¿Podemos aumentar la torta para repartir un poco más?”.Según él, sin esos elementos, el país corre el riesgo de permanecer estancado.
Desindexación Salarial y Ajustes Paramétricos
Finalmente, mencionó que el gobierno y el sector empresarial deben colaborar en la búsqueda de soluciones que alineen objetivos y favorezcan el crecimiento.En este sentido, destacó la relevancia de discutir temas como la desindexación salarial y ajustes paramétricos en proyectos de obra, reiterando su disposición para abordar estas cuestiones.
“Eso estará sobre la mesa, y lo analizaremos a fondo para encontrar una solución”, concluyó.
Fuente: Subrayado