Preocupación creciente en el ámbito empresarial uruguayo por la reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
Repercusiones del Aumento de Aranceles por Parte de EE.
UU.
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca del incremento de los aranceles a las importaciones, han comenzado a surgir las primeras reacciones en el ámbito empresarial uruguayo.Opiniones de la Confederación de Cámaras Empresariales
Diego O’Neill, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, expresó su “preocupación” ante “el mundo incierto en el que nos encontramos”.O’Neill destacó que las medidas propuestas impactan directamente en el comercio internacional, generando un contexto que no puede ser ignorado y que suscita inquietudes en todos los sectores.
Afectaciones a la Industria Nacional
Al ser consultado sobre las posibles repercusiones para la industria nacional, O’Neill indicó que algunos rubros podrían verse más perjudicados que otros.Sin embargo, enfatizó que estas medidas representan “un cambio en las reglas del juego”, lo que complica aún más el panorama.
Postura en el Mercosur
En relación a la posibilidad de adoptar una postura común dentro del Mercosur, impulsada por Brasil, O’Neill optó por no anticipar su opinión.“Es fundamental ser cuidadosos en los pasos que se dan a nivel internacional, dado que estamos en un contexto donde las reglas están cambiando y hay que actuar con prudencia”, subrayó, haciendo hincapié en la importancia de decidir “dónde nos recostamos” para evitar mayores inconvenientes.
Fuente: Telenoche