Un desgarrador hallazgo: bomberos rescatan a un niño de tan solo ocho años entre los escombros de una vivienda arrasada por un deslizamiento de tierra.
Deslizamientos de Tierra en Minas Gerais Dejan al Menos 10 Muertos
En el estado brasileño de Minas Gerais, al menos diez personas han perdido la vida y una permanece desaparecida a causa de deslizamientos de tierra provocados por lluvias torrenciales.Esta información fue proporcionada por los bomberos locales en un informe reciente.
Nueve de las víctimas fueron reportadas en la ciudad de Ipatinga, que cuenta con una población de 227.000 habitantes.
La alcaldía confirmó que durante la noche del sábado al domingo se registraron 80 milímetros de lluvia en tan solo una hora.
Entre los fallecidos se encuentra un niño de ocho años, cuyo cuerpo fue recuperado entre los escombros de una vivienda que fue destruida por los deslizamientos.
Imágenes impactantes divulgadas por los bomberos muestran extensas áreas de lodo y escombros en Ipatinga.
Otro deslizamiento en el barrio de Bethania arrasó todo lo que encontró a su paso, dejando un rastro de destrucción en una calle de la colina.
En tanto, las autoridades continúan la búsqueda de una persona desaparecida en la zona, mientras que se han recuperado los cuerpos de cuatro miembros de su familia del barro.
Asimismo, se halló un cuerpo en la localidad vecina de Santana do Paraiso.
El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, expresó a través de sus redes sociales su "solidaridad con las víctimas" y ofreció la estructura del gobierno estatal para reforzar las labores de rescate y brindar asistencia a las personas afectadas.
Brasil ha sido severamente golpeado por fenómenos meteorológicos extremos en el último año, incluyendo devastadoras inundaciones en el sur del país durante abril y mayo de 2023, que resultaron en más de 180 muertes y significativos daños materiales.
En 2024, el país también experimentó una sequía histórica vinculada al calentamiento global, lo que ha propiciado la propagación de incendios devastadores, especialmente en la Amazonia, registrando más de 140.000 focos el año pasado, la cifra más alta en 17 años.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado