La ministra de Transporte advirtió que el tiempo para la instalación de radares pedagógicos se acorta a solo unos meses

El diario de la tarde - Uruguay

La ministra de Transporte advirtió que el tiempo para la instalación de radares pedagógicos se acorta a solo unos meses

La ministra de Transporte advirtió que el tiempo para la instalación de radares pedagógicos se acorta a solo unos meses

Publicada el: - Visitas: 70 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 4.6

"Etcheverry destaca la compleja ingeniería necesaria para implementar los equipos aprobados en la Rendición de Cuentas del gobierno anterior.
"

Ministra Lucía Etcheverry Aborda la Instalación de Radares Pedagógicos

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se pronunció sobre los radares pedagógicos que fueron aprobados en una Rendición de Cuentas del gobierno anterior, pero cuya instalación aún no se ha concretado.
La ministra señaló que el proceso de instalación está previsto para los próximos meses.
"Lo que fue votado hace varios años atrás, la administración saliente no lo implementó, por lo que el plazo para cumplir con esto es corto", declaró Etcheverry.
Agregó que existe una planificación técnica necesaria para cumplir con la instalación, la cual requiere tiempo por parte de la empresa responsable.
“Vamos a ver cómo se avanza con esta cuestión, aunque es fundamental analizar cuánto realmente contribuye al objetivo que buscamos”, explicó la ministra.
A diferencia de otros radares, estos dispositivos no imponen multas, sino que simplemente indican la velocidad de circulación.
Etcheverry también destacó que su cartera enfrenta "niveles de endeudamiento que generan complejidades" tras el cambio de gobierno.
No obstante, reafirmó el compromiso de "mantener el nivel de actividad" en el ministerio.
Asimismo, indicó que los anuncios relacionados a nuevas medidas se realizarán cuando se avance en la elaboración del Presupuesto.
Por otro lado, la ministra hizo hincapié en la necesidad de "transformar el sistema de movilidad metropolitana".
Explicó que si bien se debe trabajar en el transporte público a nivel nación, hay una prioridad clara en el área metropolitana, donde reside el 60% de la población.
En este contexto, mencionó que se llevará a cabo un análisis del sistema de financiamiento y se evaluarán las características necesarias en términos de tecnología, obras, vías de conexión y frecuencia del servicio.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.678 publicaciones
  • 1.097.133 visitas
  • 18.991 comentarios
  • 213.409 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Martina Sánchez (12-04-25 11:43):
Está bien que se vayan a instalar los radares pedagógicos, al menos es un paso para mejorar la seguridad en las rutas. Siempre es importante que se cumpla con lo que se prometió antes, pero espero que esto no se quede en palabras. La movilidad en Montevideo y el área metropolitana necesita cambios urgentes, la gente está cansada de un sistema que no funciona como debería. Ojalá se tomen las decisiones correctas y se pongan en práctica pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.