Orsi dialogó con Lula, Boric, Petro y Pedro Sánchez sobre la desinformación y los peligros del mal uso de las redes sociales

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi dialogó con Lula, Boric, Petro y Pedro Sánchez sobre la desinformación y los peligros del mal uso de las redes sociales

Orsi dialogó con Lula, Boric, Petro y Pedro Sánchez sobre la desinformación y los peligros del mal uso de las redes sociales

Publicada el: - Visitas: 585 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 4.2

El presidente electo de Uruguay participó de una videoconferencia desde su hogar, en la que dialogó con los líderes de Brasil, Chile, Colombia y España.

Videoconferencia de líderes iberoamericanos sobre desinformación y democracia

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, participó este miércoles de una videoconferencia junto a destacados líderes políticos de la región y Europa.
En la reunión, que se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom, estuvieron el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, así como los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; y de Colombia, Gustavo Petro.
El tema central fue la lucha contra la desinformación y el uso malintencionado de las tecnologías digitales y redes sociales.
Desde su residencia en Salinas, Orsi se unió a la conversación, donde Sánchez destacó: "Hoy he hablado con mis colegas sobre los peligros que plantean para nuestras democracias la desinformación y las campañas de injerencia extranjeras.
Nuestros países van a trabajar juntos para garantizar unas redes sociales libres de bots y de odio", expresó en su cuenta de X.
@sanchezcastejon — Pedro Sánchez El mandatario chileno, Gabriel Boric, también se pronunció sobre el encuentro virtual, indicando que "son tiempos intensos los que nos tocan vivir".
Afirmó que enfrentan desafíos que trascienden fronteras, por lo que debe haber una articulación desde la izquierda y el progresismo para ofrecer "una nueva esperanza al mundo" en oposición al miedo y las desigualdades.
@GabrielBoric — Gabriel Boric Font Por su parte, Lula da Silva reafirmó el compromiso de sus gobiernos para fortalecer las democracias e instituciones, señalando que se discutieron acciones concretas para combatir la desigualdad y la desinformación.
Destacó la importancia del multilateralismo en la lucha contra estos problemas globales.
@LulaOficial — Luiz Inácio Lula da Silva Este encuentro virtual sienta un precedente en la cooperación regional para enfrentar desafíos comunes, consolidando alianzas en la defensa de la democracia y la información veraz.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Matías Colman (27/4/25, 20:21):
Es importante que los lideres de la region se unan contra la desinformacion y el extremismo. La tecnologia tiene que ser una herramienta para construir, no para dividir. A seguir trabajando juntos, es clave para nuestra democracia.
Isabel Roldán (14/4/25, 15:25):
Es genial ver a Yamandú Orsi en esa videoconferencia con líderes de la región. Es clave que desde el progresismo trabajemos juntos para enfrentar la desinformación y proteger nuestras democracias. Ojalá sigamos fortaleciendo la unión latinoamericana en estos tiempos difíciles.
Magdalena Cardoso (14/4/25, 05:24):
Es un buen paso que los líderes de la región se junten a charlar sobre estos temas. La desinformación es un bicho raro que ataca de a montón y hay que cuidarse. Trabajar en equipo es clave para defender nuestras democracias, sin dudas. Hay que estar atentos y buscar soluciones juntos, siempre.
Corina Muñoz (10/4/25, 09:42):
Es genial ver que el nuevo presidente Yamandú Orsi ya está metido en debates importantes sobre desinformación y democracia junto a líderes de la región. Es clave que desde el Frente Amplio sigamos luchando por un espacio digital más seguro y libre de odio. A seguir adelante con esta nueva era progresista.
María Flores (7/4/25, 06:44):
Es bueno ver que nuestros líderes se juntan a discutir temas tan importantes como la desinformación y el extremismo. La tecnología puede ser una herramienta poderosa, pero también un gran peligro si no la manejamos con cuidado. Hay que seguir trabajando juntos por una democracia más sólida y justa.
Roberto Carlos Zeballos (17/3/25, 23:44):
La charla entre los presidentes es un paso importante. La desinformación es un gran monstruo que nos amenaza a todos y hay que estar unidos para combatirla. Es clave que los líderes trabajen en conjunto por el bien de nuestras democracias, no es solo un problema de un país. A seguir adelante con estas iniciativas.
Marina Ruiz (12/3/25, 04:10):
Que bueno ver a nuestros líderes trabajando en conjunto contra la desinformación. Es importante cuidar nuestras democracias y fortalecer la comunicación entre países. Bien por Orsi y los demás presidentes por este compromiso
Paula Gomez (26/2/25, 18:50):
Es una gran noticia que Yamandú Orsi se una a líderes de países progresistas para enfrentar la desinformación y los riesgos en redes. Es clave que nuestros gobiernos trabajen juntos por una democracia más fuerte y libre. Vamos arriba con esto, que es necesario para todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.