"Un ícono transformador de la política: Ministro de Educación y Cultura destaca el carisma y conexión del referente con la gente.
"
José Carlos Mahía Rinde Homenaje a José Mujica como Referente de la Izquierda
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó al expresidente José Mujica como un referente indiscutible de la izquierda, tanto en Uruguay como en América Latina.En declaraciones recientes, Mahía describió a Mujica como "un transgresor, un hombre de mucha intuición en política, con carisma y cercanía con la gente".
Mahía subrayó que el principal legado de Mujica radica en su capacidad para proyectar a Uruguay ante el mundo.
"Sin dudas, fue el presidente más internacional que ha tenido el país, quien logró mostrarlo en el ámbito global de manera positiva", afirmó.
El ministro también hizo hincapié en la importancia de procesar la pérdida de un referente político de gran peso dentro del Frente Amplio.
Recordó el recorrido marcado por Mujica, junto a Tabaré Vázquez y Danilo Astori, y enfatizó que "es responsabilidad de esta generación asumir esas banderas y continuar con ese legado".
Mahía aseguró que el Frente Amplio ha demostrado su capacidad de renovación a lo largo de los años, mencionando la conformación del gabinete de Yamandú Orsi como una muestra de visión de futuro.
En cuanto al legado más significativo de Mujica, el ministro destacó que "demostró que un hombre sencillo, de pueblo, que vivió como predicó, pudo ser presidente y referente internacional, sin que existiera contradicción entre sus palabras y su modo de vida".
Mahía también recordó los importantes avances en derechos de las minorías durante la presidencia de Mujica, tales como el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto.
Asimismo, hizo mención de los logros en materia salarial y la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC), la segunda universidad en la historia de Uruguay.
Finalmente, el ministro refirió a la necesidad de avanzar en la creación de la Universidad de la Educación, considerándola un pendiente en términos de continuidad y política de Estado.
Fuente: Subrayado