El autor del homicidio de David Fremd ha recuperado su libertad y se ha establecido en la ciudad de Carmelo

El diario de la tarde - Uruguay

El autor del homicidio de David Fremd ha recuperado su libertad y se ha establecido en la ciudad de Carmelo

El autor del homicidio de David Fremd ha recuperado su libertad y se ha establecido en la ciudad de Carmelo

Publicada el: - Visitas: 352 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.4

El hombre condenado por el asesinato de David Fremd ha obtenido su libertad y ha decidido establecerse en la ciudad de Carmelo.

Libertad para el homicida de David Fremd: Jueza considera "compensado" su estado psiquiátrico

La Justicia ha otorgado la libertad a Carlos Omar Peralta, autor del homicidio del comerciante sanducero David Fremd, al ser considerado “compensado” de la patología psiquiátrica que le fue diagnosticada tras el crimen cometido el 8 de marzo de 2016. La decisión se basó en varios informes del Hospital Vilardebó donde Peralta se encontraba internado, indicando que ya no requería continuar con el tratamiento en dicho establecimiento.

Decisión Judicial

La jueza Ana Ruibal dispuso el cese de las “medidas de seguridad curativas” que habían sido impuestas en marzo de 2019. Peralta fue declarado inimputable por la Justicia, siendo acusado de un homicidio especialmente agravado, entre otros delitos.
En un decreto firmado el 8 de octubre de 2024, se establece que, de acuerdo a una pericia psiquiátrica del Instituto Técnico Forense (ITF), se recomienda el levantamiento de las medidas de seguridad curativas.
La jueza acata el consejo del dictamen fiscal y ordena el egreso inmediato de Peralta del Hospital Vilardebó.

Condiciones de Egreso

Peralta pasará a residir bajo la responsabilidad de su madre, luego de que ASSE se negara a recibirlo en un centro de medio camino por la falta de medidas de seguridad adecuadas.
La psiquiatra Ana Barrachina, responsable de la evaluación, señala que el imputado ha cumplido con su tratamiento y se encuentra “compensado desde hace tiempo”.
Sin embargo, el informe derivado del Vilardebó y el ITF recomendaba su egreso supervisado debido a su situación familiar, ya que Peralta no contaba con apoyo familiar para una salida independiente.
Actualmente, Peralta reside junto a su madre en Carmelo, donde ella se encarga del control de la medicación y los análisis necesarios para su tratamiento.
Sin embargo, la relación entre ambos no ha sido siempre armoniosa.
Su madre recibió formación psicoeducativa para identificar síntomas que requieran atención médica adicional.

Reacciones Familiares

Un familiar directo de David Fremd ha expresado su desacuerdo con la resolución, calificándola como una “falla garrafal”.
Afirmó que Peralta es “un terrorista como cualquier otro” y criticó la forma en que el sistema judicial trata estos casos, comparándolos con la forma en que se abordan en otras partes del mundo.
“En Uruguay se hace inimputable por enfermo a un terrorista, mientras que en otros países son tratados como tal”, comentó el familiar, reflejando el descontento sobre esta controversia que continúa generando debate en la sociedad.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.601 publicaciones
  • 1.060.100 visitas
  • 18.266 comentarios
  • 206.558 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Damián Ferraro (04-02-25 06:51):
no puedo creer lo que está pasando con este caso. liberan a un tipo que cometió un crimen atroz y ahora queda bajo la responsabilidad de su madre. esto es una falta de respeto para la familia de David Fremd y para todos los uruguayos que queremos vivir en paz. la justicia tiene que ser más firme en estos casos, no se puede jugar con la vida de la gente. estamos en el horno con estas decisiones.
Andrés Abreu (25-01-25 13:56):
es una situación complicada, la verdad que da que pensar. hay que ver como manejamos el tema de la salud mental y la justicia. un homicida no se puede tratar como cualquier enfermo, hay que encontrar un equilibrio. no podemos olvidar lo que pasó, es un tema delicado que merece más atención y debate en nuestra sociedad.
Gloria Paz (24-12-24 14:33):
como ciudadano no puedo dejar de sentir una mezcla de impotencia y angustia ante esta decision. Uno se pregunta hasta donde llega la justicia cuando se trata de casos tan graves. La seguridad de la gente no puede quedar en manos de una patología, hay que buscar un equilibrio que garantice la paz social y el respeto por las victimas. Esto abre un debate profundo que tenemos que dar como sociedad.
Marcelo Camacho (18-12-24 08:25):
esto es una locura, no hay que perder de vista lo que pasó. la justicia tiene que entender que el dolor de la familia siempre queda. si bien hay que cuidar la salud mental de la gente, no se puede pasar por alto lo que hizo este hombre y como queda la sociedad. hay que encontrar un equilibrio entre la rehabilitación y la seguridad de todos.
Carlota Aguiar (17-12-24 16:02):
no puedo creer que este tipo salga así tan tranquilo, es una falta de respeto a la memoria de fremd y a su familia. no se entiende como la justicia lo considera "compensado", parece que en uruguay se olvidan rápido de las cosas. necesitamos más seriedad en estos temas, la seguridad de todos está en juego
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.