Autoridades hallan el cuerpo del hombre que había desaparecido en las aguas del río Uruguay.
Encuentran el cuerpo de un hombre que se lanzó al río Uruguay
Familiares del hombre que el pasado 12 de mayo se arrojó al río Uruguay desde el puente internacional, han hallado su cuerpo en la punta norte de la Isla Almería, situada a 15 kilómetros aguas abajo del lugar de la tragedia.Según datos recabados, el occiso fue encontrado entre la vegetación, donde se presume que fue arrastrado por la corriente del río.
Los hechos previos a la tragedia
Tal como se había informado anteriormente, el hombre llegó al Área de Control Integrado del puente a bordo de una motocicleta.Cuando se encontraba a pocos metros de la ventanilla de Aduanas, donde debía presentar su documentación y la del vehículo, aceleró de manera repentina, eludiendo la barrera del peaje y continuando su marcha.
La actitud del motociclista fue advertida por el personal del puente, quienes inmediatamente activaron un operativo de seguimiento y dieron aviso a las autoridades competentes.
Sin embargo, nadie pudo prever lo que sucedería a continuación: ya sobre el puente, el motociclista se detuvo, descendió del vehículo y, sin titubear, se lanzó al vacío ante la mirada atónita de algunos usuarios que circulaban por la zona.
Efectivos de la Prefectura del Puerto de Paysandú, responsables del perímetro del puente internacional, acudieron rápidamente al lugar.
En la motocicleta hallaron una nota escrita por el hombre y dirigida a sus familiares.
Desde ese momento, el personal de la Prefectura local, con el apoyo de sus pares argentinos, inició la búsqueda.
Posteriormente, también se sumaron buzos de la Armada Nacional; sin embargo, la búsqueda no arrojó resultados positivos en ese momento.
Hallazgo del cuerpo
En la tarde del viernes, familiares del hombre, que se encontraban colaborando en la búsqueda, dieron con su cuerpo.De inmediato, se informó al fiscal de Segundo Turno, Joaquín Suárez, quien dispuso el registro fotográfico y la asistencia de un forense para llevar a cabo la identificación del cuerpo.
Fuente: El Telégrafo