En Ushuaia, las fuerzas policiales implementan un innovador método: utilizan armas de paintball para identificar motos que participan en “picadas”

El diario de la tarde - Uruguay

En Ushuaia, las fuerzas policiales implementan un innovador método: utilizan armas de paintball para identificar motos que participan en “picadas”

Publicada el: - Visitas: 227 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 163 - Puntaje: 4.0

En Ushuaia, las fuerzas de seguridad adoptan un novedoso enfoque: emplean armas de paintball para identificar motocicletas involucradas en picadas.

Controversial Control de Tránsito en Ushuaia: Uso de Armas de Aire Comprimido Genera Debate

Recientemente, se han viralizado videos que muestran un inusual control de tránsito llevado a cabo por agentes de la Policía en Ushuaia, Argentina.
En estas imágenes, los efectivos intentan detener a motociclistas utilizando armas de aire comprimido cargadas con bolas de pintura (paintball).
Esta práctica ha suscitado una fuerte polémica entre los vecinos de la ciudad.
La Policía de Tierra del Fuego justificó el uso de estas armas alegando que responde a las “reiteradas denuncias por picadas ilegales en la ciudad”.
Según informaron, estos vehículos circulaban a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Desde la comisaría primera se detectaron ocho vehículos realizando picadas en la avenida Maipú, los cuales se dieron a la fuga al notar la presencia del móvil policial.
“Los infractores fueron nuevamente observados ignorando las señales de alto y avanzando hacia el personal policial”, indicaron desde la fuerza en una entrevista con Infofueguina.
El subcomisario Gastón Sánchez señaló que el operativo fue implementado en respuesta a las quejas de los vecinos.
“Es algo que se viene repitiendo todas las noches, especialmente ahora durante las vacaciones, y se ha incrementado el uso de motocicletas”, afirmó.
Adicionalmente, mencionó que estos controles se realizan diariamente en horario nocturno, abarcando denuncias de ruidos molestos, motos sin luces, picadas y vehículos circulando sobre las veredas.
Sánchez defendió el uso de las armas de aire comprimido, asegurando que no representan un peligro para los involucrados.
“Se trata de un arma no letal que funciona con aire comprimido”, explicó, señalando que la munición es “una bolita de gelatina dura, cuyo propósito es identificar al infractor para que en el próximo control se lo ubique”.
Según el subcomisario, este método ha demostrado ser efectivo, ya que ha permitido la incautación de vehículos y ha llevado algunos casos ante la Justicia, debido a las maniobras peligrosas de ciertos conductores que comprometen la seguridad de los policías.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.928 publicaciones
  • 777.335 visitas
  • 14.247 comentarios
  • 168.434 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Patricia Cardoso (17-02-25 00:00):
esto que pasa en ushuaia es un reflejo de la desesperación ante la falta de soluciones. el uso de armas de aire comprimido parece más un parche que una respuesta real al problema de las picadas. hay que buscar formas que no pongan en riesgo ni a los policías ni a la gente. en vez de pintar motos, mejor hagamos que se respeten las leyes y se garantice la seguridad para todos.
Tamara Flores (16-02-25 11:29):
la verdad que es una locura esto, como van a usar armas de paintball para controlar el tránsito. hay mil formas de hacer las cosas sin poner en riesgo a nadie. no sé si era necesario llegar a esto
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.