Israel realiza su primer ataque en Líbano tras el alto el fuego, acusando a Hezbolá de infringir la tregua establecida

El diario de la tarde - Uruguay

Israel realiza su primer ataque en Líbano tras el alto el fuego, acusando a Hezbolá de infringir la tregua establecida

Israel realiza su primer ataque en Líbano tras el alto el fuego, acusando a Hezbolá de infringir la tregua establecida

Publicada el: - Visitas: 472 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 4.7

Hasta el momento, no se ha informado sobre personas afectadas.

Conflicto entre Israel y Hezbolá

Incidente de Ataque Aéreo en el Sur del Líbano tras Alto el Fuego

Fecha: Jueves, [fecha actual] El ejército israelí informó que sus aviones de guerra llevaron a cabo un ataque en el sur del Líbano tras detectar actividad de Hezbolá en una instalación de almacenamiento de cohetes.
Este hecho ocurrió un día después de que se estableciera un acuerdo de alto el fuego entre ambas partes.
No se han reportado víctimas hasta el momento, aunque la situación ha generado preocupación.
El ejército israelí alegó que ciertas personas estaban tratando de regresar a áreas en el sur del Líbano, violando así el acuerdo de cese al fuego, aunque no ofreció más detalles sobre las circunstancias.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano, dirigida por el estado, comunicó que al menos dos personas resultaron heridas en el ataque aéreo.

Detalles del Alto el Fuego

Este acuerdo fue mediado por Estados Unidos y Francia e incluye un alto el fuego inicial de dos meses.
Según los términos, Hezbolá debe replegarse al norte del río Litani, mientras que las fuerzas israelíes deben regresar a su lado de la frontera.
La zona desmilitarizada será patrullada por tropas libanesas y cascos azules de la ONU.
En el segundo día del alto el fuego, se reportó que el fuego israelí estaba dirigido a civiles en Markaba, área cercana a la frontera, aunque los detalles específicos siguen siendo escasos.
Además, el ejército israelí confirmó haber disparado artillería en otras tres ubicaciones cercanas al límite fronterizo.
Un periodista de The Associated Press observó actividad de drones israelíes y escuchó disparos de artillería desde el lado libanés.
En respuesta a la situación, el ejército israelí declaró que tomó acción contra varios sospechosos que utilizaban vehículos para desplazarse hacia las zonas del sur del Líbano.

Retiro de Fuerzas y Desplazamientos

Funcionarios israelíes han manifestado que las fuerzas se retirarán progresivamente, siempre y cuando se cumpla con el acuerdo.
A su vez, el ejército israelí ha advertido que tomará acciones contra Hezbolá si se presentan nuevas violaciones del acuerdo de tregua.
Por su parte, un oficial militar libanés comentó que las tropas libanesas también se desplegarían en el sur a medida que las fuerzas israelíes se replegaran, aunque solicitó no ser identificado al no tener autorización para brindar información a los medios.
El alto el fuego, anunciado el martes por la noche, pone fin a 14 meses de conflicto que comenzó tras la ofensiva de Hamás desde Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hezbolá comenzó a lanzar cohetes, drones y misiles en acto de solidaridad.
Los combates han resultado en numerosas pérdidas de vidas en ambos lados, con más de 3,760 fallecidos en Líbano y más de 70 en Israel.
La situación seguirá siendo monitorizada dado que miles de desplazados están comenzando a retornar a sus hogares, a pesar de las advertencias militares.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.768 publicaciones
  • 1.129.279 visitas
  • 18.942 comentarios
  • 214.478 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Martiniano Fonseca (27-01-25 22:10):
Una situacion complicada en el Líbano, pero es bueno ver que se intenta establecer un alto al fuego. Esperemos que se logre la paz y la seguridad para todos.
Mateo Tejera (26-01-25 10:45):
La verdad que es bastante decepcionante ver como se rompe el alto al fuego tan pronto. Parece que no hay mucha voluntad de evitar más violencia, y los civiles siempre terminan pagando las consecuencias.
Pablo Mejía (04-01-25 05:42):
Otra vez la misma historia, no se puede confiar en un alto el fuego que dura dos días. El ciclo de violencia parece no tener fin y los civiles siempre son los que terminan pagando las consecuencias.
Julieta Miranda (03-01-25 03:25):
Que lástima todo lo que está pasando en el Líbano. La situación es muy compleja y hay mucha gente sufriendo. Esperemos que se logre un verdadero cese al fuego y que se priorice la paz por sobre el conflicto. La violencia nunca es el camino.
Bruno Cordero (02-01-25 03:29):
Es una situacion complicada la que se vive en la frontera, cada vez que parece que hay un alto el fuego, surgen nuevos ataques. Espero que esto no escale mas y que se pueda conseguir la paz en la region. Hay que estar atentos a lo que pase.
Santiago Díaz (10-12-24 13:19):
parece que nunca van a aprender, en vez de buscar la paz siguen tirando mas leña al fuego, es un ciclo sin fin y la gente siempre paga las consecuencias
Victoria Quiroga (28-11-24 14:18):
Es una pena que la situación siga tan tensa, esperemos que el alto al fuego se mantenga y la paz llegue pronto a la región.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.