La revelación que impactó a varios en una nación que todavía mantiene reservas sobre su historia vinculada al nazismo.
Tensiones en Alemania por Elecciones Cruciales
BERLÍN — Este domingo, las tensiones aumentan en Alemania mientras los manifestantes se oponen a las iniciativas de campaña del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).Este contexto refleja la importancia de una elección que gira en torno a temas como la inmigración, el estancamiento económico y la situación en Ucrania.
Alemania se encuentra en la antesala de un polémico proceso de formación de coaliciones.
Las urnas están abiertas en todo el país, ya que la tercera economía más grande del mundo elige a un nuevo líder que guiará a la nación en medio de febriles debates sobre inmigración y tensas relaciones con Estados Unidos.
De acuerdo a las encuestas a la salida de las urnas, la oposición conservadora se posiciona a la cabeza con un 28.5% de los votos, seguida por la AfD con un 20%, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz se ubica en tercer lugar con un 16.5%.
Dramática Votación en el País Más Poblado de Europa
La votación se presenta como inusualmente dramática para Alemania, un país que históricamente se ha enorgullecido de llevar a cabo elecciones de manera rutinaria y sin complicaciones.Sin embargo, este ciclo electoral ha sido afectado por una serie de ataques de alto perfil perpetrados por individuos de origen inmigrante, lo que ha creado un ambiente cargado de tensión.
En este contexto, la AfD intenta capitalizar la situación.
El apoyo fluctuante del gobierno de Trump hacia la AfD ha generado aún más controversia, sorprendiendo a muchos críticos de un partido que aún enfrenta el estigma de su pasado nazi.
Dos horas antes de la publicación de los resultados de las encuestas, un grupo de aproximadamente 100 manifestantes abordó un tren en Berlín con destino a la celebración electoral de la AfD en Wittenau, un suburbio del norte de la ciudad.
Los manifestantes fueron escoltados por unas tres docenas de agentes de policía.
Al llegar, se estableció un mayor despliegue policial alrededor del lugar para prevenir enfrentamientos.
Entre los manifestantes, algunos portaban carteles que etiquetaban a la AfD como “nazi”.
Jenny, una empleada bancaria de 32 años, expresó: “Esto habla por sí solo.
Este partido es muy peligroso; no solo son de derechas, sino fascistas.
Por eso es importante proteger nuestra democracia”.
Fuente: Telemundo47