“Un río se tiñe de rojo intenso en Argentina: el inquietante fenómeno que preocupa a la población”

El diario de la tarde - Uruguay

“Un río se tiñe de rojo intenso en Argentina: el inquietante fenómeno que preocupa a la población”

“Un río se tiñe de rojo intenso en Argentina: el inquietante fenómeno que preocupa a la población”

Publicada el: - Visitas: 641 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 17 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 3.9

Las impactantes imágenes capturadas por los vecinos evocaban una atmósfera apocalíptica y se esparcieron como pólvora en las redes sociales.

Preocupación en Argentina: Arroyo Sarandí se tiñe de rojo carmesí

En las últimas horas, un arroyo que cruza una populosa zona en los alrededores de Buenos Aires ha aparecido teñido de un intenso rojo carmesí, reavivando los temores entre los vecinos sobre posibles vertidos de sustancias nocivas por parte de industrias locales.
El arroyo Sarandí, a la altura de Villa Inflamable en el municipio de Avellaneda, conocido por albergar curtiembres y diversas industrias, ha generado alarma tras este suceso.
Las imágenes capturadas por residentes de la zona han circulado rápidamente en las redes sociales, creando una sensación de apocalipsis.
María Ducomls, vecina del área, compartió su experiencia con The Associated Press el jueves por la noche, señalando que esa mañana se despertó debido a los fuertes olores que invadían el ambiente.
“A las 5:30 horas ya teníamos un incinerador de residuos peligrosos desprendiendo contaminantes al aire; humos, gases grises”, relató.
Al poco tiempo, se asomó por la ventana y se encontró con la sorprendente imagen del arroyo completamente rojo.
“Parece un arroyo de sangre; nunca lo habíamos visto en estas condiciones”, expresó mientras mostraba las fotos tomadas con su teléfono móvil.
Este curso de agua se extiende a lo largo de 20 kilómetros entre las localidades de Longchamps y Sarandí, desembocando en el Río de La Plata.
Funcionarios de la municipalidad de Avellaneda, ubicada unos 15 kilómetros al sur de la capital argentina, sospechan que el color podría deberse a la presencia de anilina, una sustancia tóxica empleada en la fabricación de tintes y medicamentos.
Tras recoger muestras del agua, se realizó la denuncia correspondiente ante un organismo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, que se encargará de investigar la situación.
Los vecinos afirman que el agua del arroyo ha experimentado una variedad de colores en el tiempo, incluyendo gris, verde, violeta, azul y marrón, presentando además un aspecto aceitoso en la superficie.
Desde la década de 1990, los residentes han llevado adelante denuncias contra empresas situadas en la zona en el marco de causas abiertas por contaminación ambiental.

Fuente: Telemundo 47

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 17 de 17 comentario(s) recibido(s).

Emiliano Soto (6/4/25, 12:27):
Es una locura lo que está pasando con el arroyo Sarandí. Espero que las autoridades se pongan las pilas y encuentren a los responsables de esta contaminación. La gente no merece vivir así.
Luciano Silvera (3/4/25, 03:48):
Es una locura lo del arroyo Sarandí, parece sacado de una película. Esperemos que se tomen cartas en el asunto y se proteja el medioambiente. Hay que cuidar nuestros ríos y nuestro hogar.
Lorena Frugoni (30/3/25, 10:41):
La verdad que esto es tremendo, el arroyo Sarandí así de rojo es una locura. Esperemos que se tomen cartas en el asunto y se investigue bien a las industrias que están contaminando. No puede ser que los vecinos tengan que vivir con esto, hay que cuidar el agua y el medio ambiente.
Gabriel Salgado (26/3/25, 03:06):
Es preocupante lo que pasa al otro lado del charco. Ver un arroyo así de contaminado no solo habla de la falta de control, sino que también nos hace reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente. Esperemos que se tomen cartas en el asunto y se actúe rápido para evitar más desastres.
Hernán Tejera (22/3/25, 21:08):
la verdad que es una vergüenza lo que pasa en argentina, el medio ambiente no importa a nadie y la gente sigue sufriendo por estas industrias que no tienen control. el arroyo rojo es solo un síntoma de algo mucho peor que viene pasando hace años.
Loreley Cardozo (19/3/25, 17:47):
Es increíble que sigan pasando estas cosas en Argentina y que la gente tenga que vivir así. No entiendo cómo no se toman cartas en el asunto de una vez, ya es hora de cuidar el medio ambiente y la salud de la gente.
Pascual Alonso (13/3/25, 06:51):
Es una locura ver un arroyo así, que terrible lo que pasa con el medio ambiente. Esperemos se tomen las medidas necesarias para cuidar nuestra agua y nuestro entorno.
Hugo Córdova (7/3/25, 10:59):
no puedo creer lo que pasa en la vecina orilla, un arroyo rojo y la gente viviendo con ese olor tan fuerte. es una vergüenza como algunas industrias no cuidan el medio ambiente. ojalá se tome acción de una vez, no se puede seguir así.
Nelson Ortega (3/3/25, 04:13):
es una situación preocupante, la verdad. el agua no puede ser un basurero de empresas, hay que cuidar lo que tenemos. los vecinos merecen vivir en un lugar sano, no en un desastre. ya basta de mirar para otro lado, hay que actuar y que se haga justicia.
Valentina Cardenas (25/2/25, 21:14):
que desastre lo que pasa en argentina, parece que no aprenden con el tema de la contaminacion. siempre las mismas historias, ojalá hagan algo para cuidar el medio ambiente y no solo hablen. al final somos todos los que sufrimos estas consecuencias.
Daniela Quinteros (24/2/25, 10:42):
esto es una locura, como puede ser que tantos años pasando esto y nadie hace nada, el arroyo rojo parece sacado de una pelicula de terror, hay que actuar ya y no dejar que sigan contaminando
Margarita Arrieta (19/2/25, 09:50):
no entiendo como no se hace algo con esta situacion, parece que siempre hay problemas de contaminacion y nadie pone mano dura, es un desastre esto y la gente sigue sufriendo
Lorena Salgado (18/2/25, 01:57):
no puedo creer lo que esta pasando en argentina, el arroyo Sarandi teñido de rojo es una locura y refleja el desastre ambiental que vivimos en la región. hay que seguir luchando por un futuro mejor, que no sigan contaminando nuestras aguas y afectando a la gente.
Micaela Aguilar (14/2/25, 04:33):
es una locura lo que pasa en Argentina, ese arroyo teñido de rojo refleja el desastre ambiental que vivimos en la región. los vecinos ya están cansados de sufrir por la contaminación y las industrias que no se hacen cargo. esperemos que esta vez se tomen cartas en el asunto y no quede en un simple escándalo mediático.
Fernanda Miranda (12/2/25, 16:28):
esto no es nuevo, parece que seguimos en la misma rueda. el tema de la contaminación en el agua es un drama que ya lleva años y lo unico que hacemos es mirar para otro lado. la gente no puede seguir viviendo así, hay que hacerse cargo y actuar de una vez por todas. la salud de la gente no tiene precio y el medio ambiente tampoco.
Estefanía Apellido (10/2/25, 21:54):
una locura lo que esta pasando en el arroyo Sarandí. Hay que cuidar nuestros recursos y el medio ambiente, no podemos permitir que esto siga. Ojalá se tomen cartas en el asunto y se investigue a fondo.
Daniela Castillo (9/2/25, 01:12):
es una pena lo que está pasando con el arroyo Sarandí, la contaminación es un tema serio y hay que buscar soluciones. los vecinos merecen vivir en un ambiente limpio y saludable. ojalá se tomen medidas pronto
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.