Rusia impone una condena de casi cinco años de prisión a un exfuncionario del consulado estadounidense

El diario de la tarde - Uruguay

Rusia impone una condena de casi cinco años de prisión a un exfuncionario del consulado estadounidense

Rusia impone una condena de casi cinco años de prisión a un exfuncionario del consulado estadounidense

Publicada el: - Visitas: 396 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 74 - Puntaje: 4.5

El consulado, que cerró sus puertas en 2020 por la pandemia de COVID-19, aún no ha reanudado sus servicios al público.

Condenan a extrabajador del consulado estadounidense en Vladivostok

MOSCÚ – Una corte en Vladivostok, ubicada en el extremo oriente de Rusia, ha condenado este viernes a un extrabajador del consulado estadounidense a cuatro años y diez meses de prisión.
Robert Shonov, ciudadano ruso y exfuncionario consular, fue arrestado en mayo de 2023 por la Agencia Federal de Seguridad de Rusia (FSB).
Las autoridades rusas acusan a Shonov de “recopilar información sobre la operación militar especial” en Ucrania, la movilización parcial de tropas en varias regiones del país y su influencia en “las actividades de protesta de la población de cara a las elecciones presidenciales de 2024”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos repudiò el arresto el año pasado y afirmó que las acusaciones contra Shonov “no tienen ningún fundamento”.
En respuesta a la sentencia, la embajada estadounidense en Moscú calificó los cargos de “totalmente falsos e infundados”.
“El proceso penal contra el señor Shonov subraya la campaña de intimidación que ha puesto en marcha el gobierno ruso contra sus propios ciudadanos”, comunicó la embajada.

Detalles del caso

Shonov fue acusado según un nuevo artículo de la legislación rusa que penaliza la “cooperación confidencial con un estado extranjero, organización internacional u organización extranjera para colaborar en actividades manifestamente dirigidas contra la seguridad de Rusia”.
Críticos del Kremlin y defensores de derechos humanos han señalado que esta descripción es tan vaga que podría utilizarse para castigar a cualquier ciudadano ruso con vínculos internacionales.
La pena para este tipo de acusaciones puede alcanzar hasta ocho años de prisión.
Según el Departamento de Estado, Shonov trabajó más de 25 años en el consulado de Estados Unidos en Vladivostok, que cerró en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y nunca reabrió.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, declaró en mayo de 2023 que el único rol de Shonov en el momento de su arresto consistía en elaborar resúmenes de artículos de prensa de medios rusos accesibles al público.
Durante la investigación, Shonov estuvo detenido en la prisión de Lefortovo en Moscú, conocida por sus severas condiciones.
Sin embargo, fue juzgado en la Corte del Distrito Primorsky de Vladivostok.
Además de la pena de prisión a cumplir en una colonia penal de régimen general, el tribunal ha impuesto una multa de 1 millón de rublos (poco más de 10.000 dólares) y restricciones adicionales durante 16 meses tras el cumplimiento de su condena.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.966 publicaciones
  • 1.230.081 visitas
  • 20.287 comentarios
  • 225.683 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Marta Rivero (28-12-24 04:44):
la situacion en rusia sigue siendo preocupante, parece que cualquier cosa puede llevar a un ciudadano a la carcel solo por tener conexiones con el exterior. la condena a shonov es un claro ejemplo de como se esta reprimiendo a la gente, no es justo y hay que estar atentos a lo que pasa en el mundo.
Florencia Castillo (26-12-24 11:31):
Es una locura lo que pasa con este caso, el tipo solo hacía su laburo y ahora lo condenan por boludeces. Se ve que Rusia no tolera ni un poco de crítica. Esto no es más que un intento de atemorizar a la gente. La situación está complicada y no parece mejorar.
Alicia Franco (23-12-24 06:16):
Una locura lo que pasa en Rusia, parece que cualquier cosa que hagas te puede meter en problemas. Queda claro que no hay libertad de expresión y hasta laburar en un consulado te puede traer consecuencias. Un desastre total.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.