Una periodista indagó sobre la necesidad de tropas estadounidenses en Gaza para implementar el plan de Trump, a lo que su respuesta fue contundente: "No".
WASHINGTON – El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que no considera necesario el despliegue de tropas estadounidenses en la Franja de Gaza.
Esta declaración surge a raíz de una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había mencionado dicha opción como parte de su plan para tomar control de la región y reubicar a los palestinos en otros países.
Netanyahu se encontraba en el Capitolio, donde mantuvo reuniones con congresistas de ambos partidos, Demócrata y Republicano.
Durante una sesión fotográfica con líderes del Senado, un periodista le preguntó sobre la potencial necesidad de tropas estadounidenses en Gaza para llevar a cabo el plan de Trump, a lo que Netanyahu respondió de manera clara: “No”.
### Israel inicia preparativos para éxodo en Gaza; Trump dice que no se necesitarían soldados de EEUU ### “Desquiciado” y “problemático”: demócratas y republicanos critican plan de Trump sobre Gaza Esta afirmación de Netanyahu coincide con un momento en que la Administración estadounidense está matizando ciertos aspectos de la propuesta de Trump para “controlar” Gaza y desplazar a la población palestina, aclarando que no hay un compromiso por parte del presidente para el uso de tropas estadounidenses, y que cualquier reubicación de palestinos sería de carácter temporal.
En sus declaraciones, Trump subrayó en un post en Truth Social que Estados Unidos tiene planes para transformar Gaza, devastada tras 15 meses de bombardeos israelíes, en uno de los desarrollos urbanísticos más importantes del mundo.
Afirmó también que no serían necesarios soldados estadounidenses.
"¡No harían falta soldados estadounidenses! ¡La estabilidad en la región reinaría!", aseguró.
El martes, durante una rueda de prensa junto a Netanyahu en la Casa Blanca, Trump no desestimó la posibilidad del despliegue de tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza.
Mencionó que Estados Unidos haría lo que fuera "necesario" para completar dicho proyecto y aspirar a convertir la zona en “la Riviera de Oriente Medio”.
Además, propuso el reasentamiento "permanente" de los gazatíes en otros países, sugiriendo que tanto Jordania como Egipto deberían aceptar a más refugiados palestinos de Gaza.
Esta propuesta fue rechazada contundentemente por estos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Al día siguiente, el gobierno estadounidense comenzó a suavizar tanto la idea del despliegue de tropas como la del reasentamiento permanente, tras recibir críticas de aliados y legisladores republicanos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó en una conferencia de prensa que el reasentamiento sería “temporal” y desacreditó las afirmaciones de Trump sobre el envío de tropas, aclarando que el presidente aún no se había “comprometido” ni tomado una “decisión” sobre el asunto.
Los palestinos consideran la Franja de Gaza como parte de su futuro Estado, junto con Cisjordania y Jerusalén Este.
Por lo tanto, el desplazamiento de los dos millones de habitantes del enclave y el desarrollo inmobiliario propuesto por Estados Unidos implicaría la aniquilación del concepto de Estado palestino en los términos en que ha sido entendido hasta ahora.
Fuente: Telemundo47