La impresionante recuperación de Acapulco en 2024 luego del embate de dos huracanes

El diario de la tarde - Uruguay

La impresionante recuperación de Acapulco en 2024 luego del embate de dos huracanes

La impresionante recuperación de Acapulco en 2024 luego del embate de dos huracanes

Publicada el: - Visitas: 258 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 4.0

261 hoteles reabren sus puertas, ofreciendo un total de 13,082 habitaciones para recibir a los turistas.

Recuperación Turística en Acapulco tras Huracanes Devastadores

El puerto mexicano de Acapulco cierra el año 2024 con una notable recuperación, alcanzando cerca del 65% de sus alojamientos turísticos, luego de haber enfrentado dos de los huracanes más destructivos en la historia reciente de México: Otis en octubre de 2023 y John en septiembre pasado.
En total, se han reactivado 261 hoteles, lo que suma 13,082 habitaciones disponibles para los turistas, en comparación con las casi 20,000 que estaban operativas antes del impacto de Otis.
A pesar de los desafíos, los hoteleros mantienen un optimismo cauteloso, resaltando que los últimos cuatro días de 2024 han sido los de mayor ocupación y afluencia de visitantes.
Francisco Aguilar Ordoñez, empresario del sector, comentó sobre la situación: “Si bien la visita fue escasa en meses anteriores, este diciembre representa un ‘respiro’ que nos permitirá afrontar deudas adquiridas durante la rehabilitación de nuestros negocios.
” También expresó su preocupación por los efectos de ambos huracanes en la industria local.
“Este año ha sido difícil.
El huracán John causó numerosos daños, pero a pesar de todo, hemos logrado salir adelante,” añadió.
Aguilar reconoció que, aunque no ha sido “el mejor de los años”, los avances en los últimos tres meses junto con el aumento gradual de visitantes cada fin de semana proyectan un 2025 más alentador, gracias a que ya cuentan con reservas confirmadas para el próximo año.

Las Secuelas de los Huracanes

Los ciclones Otis y John han impactado gravemente la economía turística de Acapulco, donde aproximadamente el 90% de la población depende de ingresos provenientes del turismo, según informes del Gobierno municipal.
Otis, que dejó casi 70 muertos en su paso el 25 de octubre de 2023, rompió récords de intensificación para un ciclón en México.
Por su parte, el huracán John causó alrededor de 30 muertes en todo el país al azotar el 23 de septiembre.
Sin embargo, Acapulco muestra señales de renacer, con playas concurridas y familias disfrutando del sol y la arena, lo que ha revitalizado el ánimo de los trabajadores locales.
Arturo Pantoja Guatemala, prestador de servicios náuticos, afirmó que, a pesar de las adversidades, la economía está recuperándose: “La temporada decembrina se presenta prometedora.
” Pantoja agregó que, aunque la recuperación es compleja, Acapulco ha avanzado más rápido que otros destinos afectados por desastres naturales en distintas partes del mundo.
Admitió que, a pesar de las deudas adquiridas, especialmente debido a los insuficientes apoyos federales, confía en que el próximo año será próspero para todos los negocios vinculados al turismo en la región.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.981 publicaciones
  • 1.246.805 visitas
  • 20.647 comentarios
  • 228.640 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Miguel Ángel Pastor (27-02-25 11:19):
me alegra ver que Acapulco va levantando cabeza después de tanto desastre. la tenacidad de la gente es admirable, a veces el turismo puede ser un salvavidas. siempre hay que mirar hacia adelante, y si los turistas vuelven, es una buena señal para todos. que siga la recuperación y que el 2025 traiga mejores tiempos.
Adrián Arenas (13-02-25 12:59):
la recuperación de Acapulco es un aliento en medio de tanta adversidad, los huracanes hicieron estragos pero la gente tiene ganas de salir adelante. ver playas llenas y familias disfrutando es una muestra de la resiliencia que tenemos, no hay que bajar los brazos. el turismo es vital y el optimismo por el 2025 suena prometedor, hay que seguir trabajando juntos para reconstruir lo que se perdió
Martín Silva (09-02-25 10:58):
A veces la vida te da golpes duros, pero Acapulco está demostrando que se puede salir adelante. A pesar de los huracanes, la gente vuelve a disfrutar de las playas y los negocios empiezan a respirar. Hay que seguir apostando por la recuperación y mantener la fe en lo que viene.
Noelia Caballero (05-02-25 20:30):
Es bueno ver que Acapulco se va recuperando después de todo lo que sufrió. Las playas llenas y el ambiente festivo son señales de que, a pesar de las adversidades, la gente sigue adelante con mucho esfuerzo. Buenas vibras para el 2025.
Lucas Sequeira (03-02-25 23:02):
Es genial ver como Acapulco se va recuperando tras esos duros golpes. La llegada de turistas y el ambiente festivo son señales de que la ciudad vuelve a renacer. Con trabajo y esfuerzo, seguro el 2025 será aún mejor. Vamos arriba Acapulco
Juan Ignacio Tavares (28-01-25 09:29):
A pesar de los golpes que ha recibido Acapulco, se ve que la ciudad está renaciendo y recuperando su esencia. La afluencia de turistas y el optimismo de los hoteleros son señales de que lo mejor está por venir. Es lindo ver cómo, a pesar de todo, la vida vuelve a las playas.
Hernán Ramos (24-01-25 23:21):
Mirá, la recuperación de Acapulco es un golpe de esperanza tras lo que pasó. La gente se esfuerza mucho y ver las playas llenas de nuevo es un aliciente para todos. A veces la naturaleza pega duro, pero los uruguayos sabemos que el trabajo y la fe en el futuro son lo que sale a flote. Hay que seguir adelante, siempre.
Paula Flores (09-01-25 13:30):
La verdad que es impresionante ver como Acapulco se va recuperando de estos duros golpes. A pesar de lo horrible que fue, ahora se ve que la gente vuelve a disfrutar de sus playas y eso es genial. Ojalá sigan así, con esa fuerza y ganas de salir adelante. Hay que tener fe en que el 2025 traiga mejores tiempos para todos ahí.
Corina Alvarez (01-01-25 20:28):
La noticia pinta un panorama optimista, pero la verdad es que la recuperación está lejos de ser real. Después de dos huracanes tan destructivos, la gente sigue en la cuerda floja. Las deudas no se van a pagar solas y hay que ver si el turismo realmente vuelve como antes.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.