Corte surcoreana decide la destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras la implementación de ley marcial

El diario de la tarde - Uruguay

Corte surcoreana decide la destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras la implementación de ley marcial

Corte surcoreana decide la destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras la implementación de ley marcial

Publicada el: - Visitas: 146 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.3

La sorpresiva imposición de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol, seguida de un posible juicio político, ha generado intensas divisiones en Corea del Sur, un socio estratégico de Estados Unidos.

Ratificación del Proceso de Destitución del Presidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

Un tribunal surcoreano ratificó el pasado viernes el proceso de destitución del presidente Yoon Suk Yeol, quien fue removido oficialmente de su cargo tras su fallida imposición de la ley marcial.
Esta decisión crea un escenario propicio para la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales en el país.
La breve declaración de la ley marcial por parte de Yoon ha generado una profunda división en Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos y una de las democracias más robustas de Asia.
Desde entonces, se han llevado a cabo protestas tanto a favor como en contra de la destitución del líder conservador.
Las autoridades, anticipándose a posibles actos de violencia, habían reforzado la seguridad en los alrededores del tribunal antes del fallo del viernes.
La inestabilidad política ha repercutido en el país, que enfrenta elevados aranceles impuestos por el gobierno del expresidente Donald Trump, además del creciente acercamiento militar entre sus rivales Corea del Norte y Rusia.
A la fecha, Yoon, de 64 años, no estuvo presente en el tribunal para escuchar el veredicto y se encontraba en su residencia presidencial, en el centro de Seúl.

Implicaciones del Fallo Judicial

La decisión del tribunal, que fue transmitida en vivo y es inapelable, establece que deben llevarse a cabo elecciones para elegir al sucesor de Yoon en un periodo de 60 días.
Este fallo se produce poco más de cuatro meses después de que, el 3 de diciembre, Yoon emitiera una inesperada orden de ley marcial, justificando su decisión en supuestas amenazas de “fuerzas antiestatales” y acusando al parlamento, dominado por la oposición, de frenar el funcionamiento del gobierno.
La orden fue emitida por la noche e incluía medidas como la censura de medios y la prohibición de actividades políticas, seguida por la llegada de cientos de soldados y policías al parlamento.
Sin embargo, legisladores que desafiaron los cordones de seguridad lograron ingresar al edificio y votaron en contra de la orden, que Yoon revocó unas seis horas después de su emisión.
Altos mandos militares y policiales han afirmado que Yoon les ordenó sacar a rastras a los legisladores del parlamento para evitar que votaran en contra de su orden, aunque su testimonio ha sido desmentido y Yoon ha negado dicha acusación.

Contexto del Juicio Político

El proceso de destitución de Yoon comenzó el 14 de diciembre, cuando los legisladores denunciaron la inconstitucionalidad de la declaración de la ley marcial.
Los alegatos en su juicio político ante el Tribunal Constitucional concluyeron a finales de febrero.
Además, Yoon enfrenta un juicio penal por insurrección, un delito por el cual los presidentes surcoreanos no gozan de inmunidad.
No obstante, Yoon no es el primer mandatario surcoreano sometido a juicio político, pero sí el primero en ser arrestado durante su mandato.
Yoon estuvo detenido casi dos meses antes de ser liberado el mes pasado por un tribunal de distrito de Seúl, que citó problemas de procedimiento.
Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo mientras espera el fallo del juicio político, el cual su partido, el Partido del Poder Popular, se comprometió a aceptar sin importar el resultado.
“Esperamos una decisión neutral y justa”, afirmó Kwon Young-se, legislador y líder interino del partido.
Los juicios y procedimientos de destitución enfrentados por Yoon y otros funcionarios han intensificado la polarización entre los sectores liberales y conservadores en Corea del Sur.
Los conservadores han adoptado las acusaciones de Yoon sobre fraude electoral, incorporando lemas y símbolos asociados a los partidarios de Trump, como “Detengan el Robo”, mientras que algunos políticos liberales han pedido la destitución de cualquier juez que falle en contra del juicio político.
Se esperaba un despliegue de aproximadamente 20,000 policías en todo el país el viernes.
Asimismo, la Embajada de Estados Unidos en Seúl emitió una alerta a sus ciudadanos, advirtiendo sobre protestas a gran escala y el incremento de la presencia policial.
La posible restitución de Yoon había cobrado fuerza tras la anulación, la semana pasada, del juicio político contra el primer ministro Han Duck-soo por motivos de procedimiento.
Han, quien asumió la presidencia interina tras el juicio político a Yoon, fue destituido menos de dos semanas después, y ha retomado su cargo de alcalde interino.
Este artículo se basa en una publicación original de NBC News.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 4.037 publicaciones
  • 1.269.108 visitas
  • 20.882 comentarios
  • 231.418 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Nicolás Castro (05-05-25 23:46):
Es un momento complicado para Corea del Sur, la democracia es un asunto serio y lo que pasó con Yoon es una lección dura. Estos problemas internos no solo afectan a su pueblo, sino también a su relación con el resto del mundo. La política tiene que ser un espacio de construcción y diálogo, no de divisiones.
Eva Ferraro (19-04-25 23:06):
La situación en Corea del Sur está bien tensa, pero también es un momento clave para la democracia. Ver cómo el pueblo se moviliza y defiende sus derechos es algo inspirador. Ojalá se encuentren caminos de diálogo y paz entre todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.