La Unión Soviética sufrió una devastadora pérdida de 27 millones de ciudadanos durante lo que se conoce como la Gran Guerra Patria, un conflicto que abarcó desde 1941 hasta 1945.
Desfile Militar en la Plaza Roja de Moscú conmemora el 80º aniversario de la victoria sobre el nazismo
Moscú, Rusia — Este viernes, la emblemática Plaza Roja fue testigo de un gran desfile militar, en conmemoración del 80º aniversario de la derrota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.Al evento asistieron destacadas figuras, como el presidente ruso, Vladimir Putin, y líderes extranjeros, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Día de la Victoria, que se celebra el 9 de mayo, es una de las festividades más significativas en Rusia.
Las ceremonias que tienen lugar en la Plaza Roja son un reflejo de los esfuerzos de Moscú por proyectar su poder global y reforzar alianzas estratégicas, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania, que ya ha cumplido cuatro años.
La Segunda Guerra Mundial ocupa un lugar singular en la historia de Rusia, siendo un tema que trasciende divisiones políticas y es reverenciado por todos los sectores de la sociedad.
Este sentimiento ha sido aprovechado por el Kremlin para fomentar el orgullo nacional y resaltar la posición de Rusia como una potencia global.
Día de la Victoria: Feriado y celebraciones
Putin declara alto el fuego de tres días por el aniversario
Durante el conflicto, la Unión Soviética sufrió la pérdida de aproximadamente 27 millones de personas entre 1941 y 1945, un sacrificio que ha dejado una profunda marca en la identidad nacional.No obstante, las festividades de este año se vieron afectadas por ataques de drones ucranianos dirigidos hacia Moscú, lo que causó graves interrupciones en los aeropuertos de la capital.
La aerolínea Aeroflot, principal bandera rusa, informó la cancelación de más de 100 vuelos hacia y desde Moscú, así como el retraso de más de 140 otros, debido a lo que las autoridades calificaron como una amenaza de drones provenientes de Ucrania.
Fuente: Telemundo 47