La región ha sido azotada por un incremento de la violencia vinculado al crimen organizado que ya lleva más de cinco años.
Hallazgo de Restos Humanos en Chiapas
México: Hallazgo de Restos Humanos en Chiapas
En la región de La Frailesca, estado de Chiapas, se han encontrado los restos humanos de al menos 15 personas en fosas clandestinas.Esta zona, ubicada en el sureste de México, ha sido golpeada por la violencia del crimen organizado.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, comunicó el sábado sobre un operativo llevado a cabo en colaboración con el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, que derivó en el descubrimiento de dos fosas en propiedades privadas, donde se localizaron los cuerpos mencionados.
“Gracias a la colaboración de la ciudadanía, que facilitó las operaciones de manera consciente, hemos obtenido resultados positivos: cuatro detenidos, armas, vehículos, drogas y, lamentablemente, hasta ahora se han encontrado 15 cuerpos en estas fosas”, expresó el gobernador en un mensaje en la plataforma X.
Operativo y Diligencias
El gobernador también compartió fotografías en las que se aprecia a funcionarios y peritos realizando las diligencias pertinentes alrededor de las fosas.Previamente, las autoridades habían informado sobre la eliminación de varios bloqueos que el crimen organizado había establecido, lo que dificultaba el ingreso a la zona afectada.
La Fiscalía estatal (FGE) mencionó que su titular, Jorge Luis Llaven Abarca, lideró las diligencias de cateo en el municipio de La Concordia, en conjunto con la Comisión de Búsqueda del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
“Como lo ha subrayado nuestro gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, las autoridades llegarán a todos los rincones de Chiapas”, agregó la dependencia.
Contexto de Violencia en Chiapas
Desde su asunción a principios de diciembre, Ramírez Aguilar se comprometió a que las fuerzas estatales y federales trabajarían para recuperar la paz y hacer valer la ley en las regiones de Frontera, Sierra y Frailesca, áreas limítrofes con Guatemala.Esta región ha enfrentado una creciente ola de violencia durante más de cinco años, debido a la lucha entre grupos criminales y carteles por el control del tráfico de drogas y personas provenientes de Centroamérica.
Esta situación ha provocado el desplazamiento, asesinato y desaparición de miles de individuos, incluidos indígenas y campesinos.
Organizaciones civiles y pobladores han indicado que noviembre de 2024 ha sido uno de los meses más violentos en Chiapas durante los últimos años, reflejando la ineficacia de las autoridades en la lucha contra el crimen.
En el contexto nacional, México enfrenta una grave crisis de violencia, registrando 27,794 homicidios dolosos en los primeros 11 meses de 2024, de los cuales al menos 1,175 ocurrieron en Chiapas entre enero y octubre.
Hasta la fecha, se reportan más de 116,000 personas desaparecidas en todo el país, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Fuente: Telemundo47