Testimonios femeninos revelan inquietudes sobre el enfoque del gobierno en la investigación de migrantes encarcelados.
Tragedia en Myanmar: más de 2,886 muertos tras potente terremoto
El aroma a cuerpos en descomposición se siente en las calles de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar.La población trabaja intensamente para desescombrar y hallar sobrevivientes, varios días después del devastador terremoto que ha dejado ya una cantidad alarmante de fallecidos.
Un impacto devastador
Las autoridades locales han informado que el saldo actual asciende a 2,886 muertos, 4,521 heridos y 441 desaparecidos.Se estima que la cifra de víctimas podría superar los 3,000. Recientemente, fueron recuperados dos cuerpos de entre los escombros, mientras que todavía decenas permanecen desaparecidos.
Además, en Bangkok, se reportaron 20 muertes y 34 heridos, principalmente relacionados con un derrumbe en un sitio de construcción.
Detalles del terremoto
El sismo de magnitud 7.7 ocurrió el viernes al mediodía, con epicentro cercano a Mandalay, y fue seguido por una fuerte réplica de 6.4. El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, ordenó una respuesta rápida en las regiones afectadas.La Organización Mundial de la Salud ha indicado que más de 10,000 edificios han colapsado o sufrieron daños significativos en el centro y noroeste del país.
Desafíos en las labores de rescate
Los esfuerzos de rescate se ven dificultados por la destrucción de carreteras, puentes caídos y fallas en la comunicación, además de operar en un contexto de guerra civil.La población local se ha encargado de la búsqueda de sobrevivientes, utilizando herramientas manuales bajo temperaturas extremas de 41 grados Celsius.
El domingo, otro temblor de magnitud 5.1 generó más pánico en las calles.
En respuesta a la crisis, el gobierno militar declaró el estado de emergencia en seis regiones, incluida Mandalay.
Impacto en Bangkok
En la capital tailandesa, un video impactante viralizado en redes muestra el colapso de un edificio cerca del conocido mercado de Chatuchak.Los evacuados fueron advertidos de permanecer al aire libre ante la posibilidad de nuevas réplicas.
Las calles de Bangkok enfrentaron congestiones debido a la huida de personas de edificios y centros comerciales.
Las sirenas resonaron y los sistemas de transporte quedaron paralizados.
El ayuntamiento declaró la ciudad como zona de desastre para facilitar la ayuda.
Experiencias de los sobrevivientes
Los testimonios de quienes vivieron el terremoto son conmovedores.April Kanichawanakul, quien trabaja en el centro de Bangkok, compartió que pensó que estaba mareada antes de darse cuenta de que se trataba de un sismo.
Fraser Morton, un turista escocés, describió el pánico que se vivió en un centro comercial, con gritos y caos generalizado.
Otro testigo, Voranoot Thirawat, relató cómo sintió el movimiento del edificio y escuchó el crujido alarmante.
Paul Vincent, un turista inglés, comentó sobre la conmoción que vivió al observar edificios tambaleándose y la desesperación en las calles.
Esta situación sigue siendo crítica, y las esperanzas de encontrar sobrevivientes se mantienen vivas entre los rescatistas y la comunidad afectada.
Fuente: Telemundo47