Estados Unidos e Irán pactan nuevas negociaciones para abordar el programa nuclear de Teherán

El diario de la tarde - Uruguay

Estados Unidos e Irán pactan nuevas negociaciones para abordar el programa nuclear de Teherán

Estados Unidos e Irán pactan nuevas negociaciones para abordar el programa nuclear de Teherán

Publicada el: - Visitas: 394 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 3.7

Las negociaciones entre las dos naciones se desarrollan en Omán, que desempeña el rol de mediador clave.

Mascate, Omán - Nuevas negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear

Irán y Estados Unidos se preparan para una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, según informó la televisión estatal iraní el pasado sábado, al cierre de la primera sesión de diálogo entre ambas naciones desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.
Durante las conversaciones, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, intercambiaron algunas palabras en presencia del canciller de Omán, lo que marca un hito en la prolongada tensión entre los dos países.
Araghchi indicó que la próxima ronda de negociaciones se llevará a cabo el 19 de abril, destacando la naturaleza constructiva de los diálogos.

Interacciones directas y perspectivas de futuro

Las conversaciones tuvieron lugar en Mascate y se caracterizaron por el intercambio de cuatro rondas de mensajes indirectos.
Aunque los funcionarios estadounidenses no confirmaron de inmediato la información proporcionada por Irán, el hecho de que ambas partes se hayan reunido cara a cara, aunque brevemente, sugiere que las negociaciones están avanzando.
Las discusiones se iniciaron alrededor de las 15:30 (hora local) y concluyeron cerca de las 17:50, según reportes de periodistas presentes en la zona.
El convoy que supuestamente trasladaba a Witkoff regresó a Mascate, donde desapareció en el tráfico de un vecindario que alberga la embajada estadounidense.
Las circunstancias actuales exigen un alto nivel de atención, ya que las dos naciones llevan casi medio siglo en conflicto.
Trump ha advertido sobre la posibilidad de lanzar ataques aéreos contra Irán si no se llega a un acuerdo, mientras que los funcionarios de Teherán han intensificado sus advertencias sobre la posibilidad de desarrollar un arma nuclear, a medida que su reserva de uranio enriquecido se aproxima a niveles preocupantes.

Un papel mediador de Omán

Los periodistas de The Associated Press observaron la salida de un convoy desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Omán, que se dirigió rápidamente hacia las afueras de la ciudad.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghaei, confirmó el inicio de las “negociaciones indirectas”, las cuales se llevarían a cabo en un lugar designado por el anfitrión omaní, con representantes de ambos países comunicándose a través del canciller de Omán.
Baghaei enfatizó que la República Islámica de Irán tiene como objetivo salvaguardar sus intereses nacionales, expresando su disposición a dar una oportunidad genuina al diálogo para avanzar en el tema nuclear y el levantamiento de sanciones.
Sin embargo, también aclaró que esta ronda de negociaciones no se espera que sea extensa.
Araghchi, en diálogo con la prensa, subrayó que aún es prematuro establecer un calendario fijo, pero afirmó que las conversaciones se centran exclusivamente en el asunto nuclear y que hay voluntad de ambas partes para alcanzar un acuerdo equitativo.

Desafíos de fondo: Alivio de sanciones y enriquecimiento de uranio

A pesar de que Estados Unidos podría ofrecer alivio de sanciones para revitalizar la debilitada economía iraní, persiste la incertidumbre respecto a qué concesiones estará dispuesto a hacer Irán.
Según el acuerdo nuclear de 2015, Teherán solo podía poseer una pequeña reserva de uranio enriquecido al 3,67%.
Actualmente, su capacidad de enriquecimiento podría permitirle desarrollar múltiples armas nucleares, al contar con material enriquecido hasta el 60%, cerca del umbral de grado armamentístico.
Frente a esa realidad, es previsible que Irán demande la continuación de su enriquecimiento de uranio al menos hasta el 20%.
Sin embargo, resulta claro que no renunciará completamente a su programa nuclear, lo que complica la propuesta del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de destruir las instalaciones nucleares de Irán bajo supervisión estadounidense.
En resumen, la reciente ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en Omán representa un avance significativo en la búsqueda de una solución dialogada a un conflicto que ha marcado las relaciones internacionales durante décadas.

Fuente: Telemundo 47

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Betina Ríos (31/5/25, 10:58):
es interesante ver que las partes se están sentando a dialogar, es un paso necesario en medio de tanta tensión. La diplomacia siempre es mejor que la confrontación. Ojalá esto sirva para allanar el camino y encontrar acuerdos que beneficien a todos.
Marina Hernández (22/5/25, 10:54):
Es genial ver que Iran y EEUU se están sentando a charlar de nuevo, esperemos que esta vez haya avances reales. La diplomacia siempre es mejor que el conflicto. Ojalá se logre un acuerdo que beneficie a todos.
Hugo Ríos (14/5/25, 10:56):
No entiendo como se puede dar tanta importancia a estas charlas que al final no llevan a nada. Es todo un juego de palabras que no cambia la realidad.
Rebeca Ortiz (11/5/25, 20:01):
No puedo creer que sigan con estas negociaciones. A veces parece que no se avanza, pero por lo menos hay diálogo. Esperemos que puedan llegar a un acuerdo que traiga paz y estabilidad, tanto para Irán como para el resto del mundo.
Domingo Venegas (30/4/25, 13:11):
son solo charlas vacias, no van a llegar a ningun lado. siempre lo mismo con estos temas, ya cansa
Georgina Frugoni (28/4/25, 03:30):
La verdad, me parece que estas negociaciones son solo un circo mediático. Hablan de progreso, pero a la hora de concretar, siempre queda todo en la nada. Al final, lo único que cambia es el tiempo que pasan hablando sin llegar a nada serio.
Ines Lima (23/4/25, 19:23):
bueno, parece que se están moviendo las cosas entre Irán y Estados Unidos, siempre es un tema complicado. hay que ver si estas charlas llevan a algo concreto o si es solo humo. el mundo necesita soluciones reales y que prime el diálogo, no la guerra. ojalá se encuentren caminos de entendimiento.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.