Alianza País emprenderá una recorrida por todo el país para conectar con su militancia

El diario de la tarde - Uruguay

Alianza País emprenderá una recorrida por todo el país para conectar con su militancia

Alianza País emprenderá una recorrida por todo el país para conectar con su militancia

Publicada el: - Visitas: 253 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 3.7

"El senador Javier García expresó: 'No buscamos autocrítica de los dirigentes, lo que queremos es escuchar a la gente'.
"

Alianza País da inicio a su gira post balotaje

En un emotivo acto realizado en el Centro Asturiano, el senador nacionalista Javier García, líder de Alianza País, tomó la palabra tras el balotaje.
"Estamos con el alma intacta y con la dignidad a flor de piel, no nos arrepentimos de nada de lo que hicimos en campaña", inició García su discurso ante los presentes.
El senador empezó agradeciendo a los militantes por el esfuerzo y compromiso demostrado durante la campaña electoral.
En este contexto, anunció una gira que recorrerá todo el país con el objetivo de escuchar a la militancia.
"Nuestro trabajo es charlar entre todos, sabiendo que todavía el proceso electoral no terminó porque quedan las elecciones departamentales.
No queremos autocrítica de dirigentes, queremos escuchar", afirmó García.
García destacó que se acercarán a la gente "para escuchar con humildad y sin pasar factura".
En relación al rol del Partido Nacional en la oposición, adelantó que será "leal" pero "firme".
"Vamos a exigir que se respete la separación de poderes.
En el Parlamento no vamos a quedar callados y también vamos a pedir que se respete la independencia del Poder Judicial", enfatizó.
El senador subrayó la importancia de estar atentos para que no se repitieran situaciones del pasado, donde la Fiscalía funcionó como un centro de operaciones partidarias.
"Se filtraban declaraciones reservadas y existían expedientes que avanzaban rápido y otros que quedaban estancados", agregó.
Por otro lado, García mencionó que desde la oposición "ayudarán" al gobierno en el cumplimiento de sus promesas, como la contratación de 2.000 policías adicionales y el incremento de las tarjetas Mides en un 50%.
"Los vamos a ayudar a que cumplan; nosotros podemos haber perdido algún voto por no haber prometido de más, pero no perdimos la dignidad por mentirle a la gente", concluyó su análisis sobre la reciente campaña electoral.
Finalmente, el senador nacionalista Sebastián Da Silva también hizo hincapié en la necesidad de una "autocrítica fraterna" dentro del partido, marcando así una intención de crecimiento y reflexión desde Alianza País.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.494 publicaciones
  • 1.005.395 visitas
  • 17.033 comentarios
  • 199.019 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Cristian Merino (12-01-25 20:29):
Otra vez hablando de lo mismo, parece que no tienen nada nuevo para ofrecer. Promesas y más promesas, pero al final la realidad es otra. Y ahora van a "ayudar" al gobierno, como si eso cambiara algo. Un discurso vacío más.
Estefanía Cabrera (12-01-25 11:52):
Es bueno ver que el senador García sigue firme y con las pilas puestas tras el balotaje. La idea de escuchar a la militancia y trabajar en equipo suena bastante positiva para el futuro. Ojalá se logren cosas buenas para el país.
Lorena Santos (05-01-25 23:41):
Mirá, lo que dice García es interesante. Está el compromiso y la voluntad de escuchar a la gente, eso es clave en la política. Hablar de respeto a la separación de poderes también es importante, hay que cuidar eso siempre. Ahora, habrá que ver cómo se traduce esto en hechos concretos. Hay que estar atentos, porque al final del día, lo que cuenta son los resultados.
Lucas Ferrari (02-01-25 02:33):
La política tiene que ser un espacio para escuchar al pueblo, no para pelear. La dignidad es clave y me alegra que haya esa voluntad de diálogo en la oposición. Hay que cumplir con lo prometido y cuidar la democracia, eso siempre va primero.
Eva Ortega (28-12-24 10:53):
Otro acto vacío más de García. Habla de humildad y escucha, pero al final solo se oyen las mismas promesas de siempre. No parece que entiendan lo que la gente realmente necesita.
Diego Suarez (18-12-24 13:55):
bah, parece que no aprendieron nada de lo que pasó en las elecciones. hablen de autocrítica y sigan con el mismo discurso de siempre. escuchar suena lindo, pero al final no se ven cambios reales.
Liliana Espinosa (05-12-24 15:09):
Mirá, lo que se ve es que hay un compromiso de seguir adelante a pesar de la derrota. Escuchar es clave, y me parece bien que busquen la cercanía con la gente. La oposición tiene que ser firme pero también constructiva. Al final del día, todos queremos lo mejor para Uruguay.
Mario Pintos (04-12-24 22:44):
Es bueno ver que la gente del Partido Nacional sigue con el espíritu en alto y dispuesta a escuchar. Lo importante es mantener el diálogo y no caer en lo fácil de la pelea. Que cumplan con lo que prometieron, porque al final del día, eso es lo que espera la gente. La política tiene que ser más de construir y menos de destruir.
Domingo Velázquez (04-12-24 13:36):
Buena onda lo que dijo García, me gusta que se propongan escuchar a la gente y que no pierdan la dignidad. Ojalá la oposición sea firme pero también constructiva, eso siempre suma. A seguir para adelante!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.