Líderes europeos aplauden el reciente acuerdo de cese al fuego en Líbano, un paso hacia la paz en la región

El diario de la tarde - Uruguay

Líderes europeos aplauden el reciente acuerdo de cese al fuego en Líbano, un paso hacia la paz en la región

Líderes europeos aplauden el reciente acuerdo de cese al fuego en Líbano, un paso hacia la paz en la región

Publicada el: - Visitas: 289 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 3.7

Líderes europeos celebran el nuevo acuerdo de cese al fuego en Líbano, una señal esperanzadora hacia la paz en la región.

Celebración del Acuerdo de Alto el Fuego en Líbano por Líderes Europeos

Los principales líderes europeos han celebrado este martes el anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre el acuerdo de alto el fuego en Líbano, que busca poner fin a las hostilidades entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá.

Compromiso de Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha actuado como «garante» del acuerdo, declaró que este anuncio representa la culminación de esfuerzos llevados a cabo durante varios meses en estrecha colaboración con las autoridades de Israel y Líbano, junto con Estados Unidos.
Macron enfatizó: "Francia no escatimará esfuerzos para apoyar la aplicación de este acuerdo, colaborando con la fuerza provisional de Naciones Unidas en Líbano, donde desempeñamos un rol central".
Además, destacó la importancia de respetar dicho acuerdo.
Asimismo, Macron aseguró que París respaldará el trabajo de las Fuerzas Armadas de Líbano en el marco del acuerdo, con el objetivo de restaurar la seguridad tanto para libaneses como israelíes, así como facilitar el «regreso seguro» de los desplazados.
El presidente francés también hizo hincapié en la necesidad de restaurar la soberanía de Líbano, lo cual depende de la elección «inmediata de un presidente» que permita unir a los libaneses mediante la formación de un gobierno fuerte y representativo.

Declaraciones desde Reino Unido

Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, destacó que el acuerdo de alto el fuego será un «alivio» para miles de civiles en Líbano y el norte de Israel que han padecido las «consecuencias inimaginables» del conflicto.
Starmer afirmó: "Este acuerdo debe convertirse en una solución política duradera en Líbano, basada en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que permitirá a los civiles regresar permanentemente a sus hogares y que las comunidades de ambos lados de la frontera se reconstruyan".
En conclusión, los líderes europeos coinciden en que este acuerdo presenta una oportunidad única para restaurar la paz y la estabilidad en la región, fortaleciendo la colaboración internacional en pro de una resolución duradera al conflicto.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.089.063 visitas
  • 18.711 comentarios
  • 209.636 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Lucila Navarro (25-01-25 21:38):
bueno, al final siempre hay un poco de esperanza en medio de tanto conflicto. esperemos que esto sirva para que la gente de Líbano e Israel pueda vivir en paz y que se respeten los acuerdos. la política debe estar al servicio de la gente, no al revés.
Marta Zabala (22-01-25 04:53):
La verdad que el anuncio suena lindo, pero ya hemos visto muchas promesas y acuerdos que no llevan a nada. No hay que hacerse ilusiones, la situación en esa zona es compleja y dudo que esto cambie mucho las cosas.
Rogelio Lima (15-01-25 10:39):
Otra vez la misma historia, se hacen anuncios pero después no pasa nada. Los acuerdos suenan lindos, pero en el fondo saben que la situación no cambia fácil. Al final, los que sufren son siempre los mismos.
Diego Martín Merino (28-12-24 12:20):
Parece que cada vez que hay un acuerdo, al final las cosas no cambian mucho. Ojalá esta vez sea diferente, pero ya me cuesta creerlo.
Alejandra Gomez (22-12-24 22:28):
La verdad que es una buena noticia este alto el fuego en Líbano. Ojalá sirva para que los pueblos puedan vivir en paz y se acaben las hostilidades de una vez. Hay que seguir buscando soluciones duraderas, no podemos permitir que la violencia siga marcando la agenda.
Eduardo Ríos (21-12-24 19:01):
Es un paso importante que los líderes europeos celebren el alto el fuego en Líbano. La paz nunca es fácil, pero siempre vale la pena intentarlo. Esperemos que esto sea el inicio de algo más sólido y duradero para esa región.
Magdalena Alvarez (18-12-24 02:43):
No entiendo cómo celebran un acuerdo que ya se ha roto mil veces. El conflicto en esa zona no se soluciona con discursos, la historia lo demuestra.
Ana Ibarra (10-12-24 10:46):
Es bueno ver que se da un paso hacia la paz en Líbano. Ojalá este acuerdo dure y traiga tranquilidad a la región. Los civiles merecen vivir sin miedo, así que esperemos que se concrete y sirva para unir a la gente por un futuro mejor.
Francisco Nuñez (05-12-24 09:24):
Es un alivio ver que se logra un alto el fuego en Líbano. Ojalá realmente se respete y se logre una paz duradera. La situación en esa región siempre fue complicada y es hora de que la gente pueda vivir sin miedo. A seguir apoyando desde acá para que esto se concrete.
Lucía Fonseca (30-11-24 11:17):
Me parece que hay que celebrar todo acuerdo que busque la paz, aunque siempre queda la duda de hasta dónde llega el compromiso real. Esperemos que no sea solo un anuncio, sino que realmente se trabaje para que la gente pueda vivir en tranquilidad, que es lo que más importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.