España intensifica la vigilancia sobre el creciente movimiento que busca la independencia de Cataluña en el ámbito internacional

El diario de la tarde - Uruguay

España intensifica la vigilancia sobre el creciente movimiento que busca la independencia de Cataluña en el ámbito internacional

España intensifica la vigilancia sobre el creciente movimiento que busca la independencia de Cataluña en el ámbito internacional

Publicada el: - Visitas: 850 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.3

España refuerza la supervisión del creciente impulso independentista de Cataluña en el escenario internacional.

Estreno del Documental «Surveilled» de Ronan Farrow

El pasado 20 de noviembre, HBO Max lanzó el documental titulado «Surveilled», producido por el periodista Ronan Farrow, hijo de Mia Farrow y Woody Allen.
Farrow, reconocido por su trabajo en la exposición del caso Harvey Weinstein y nombrado una de las cien personalidades más influyentes de 2018 por la revista Time, ha generado un impacto significativo con esta nueva obra.

Un Silencio Inexplicable en España

A pesar de la relevancia del tema abordado en el documental, la prensa española ha optado por ignorarlo.
Este hecho resulta sorprendente, considerando que el Estado español juega un papel protagónico en la narrativa presentada por Farrow.

Contenido del Documental

«Surveilled» profundiza en la problemática de la industria de los softwares espía, enfocándose en el polémico caso de Catalangate.
Este escándalo fue previamente denunciado por Farrow en su reportaje de 2022 para The New Yorker, bajo el título “How democracies spy on their citizens”.
Allí se reveló un grave caso de espionaje que afectó a un mínimo de 65 individuos, incluyendo políticos, activistas y abogados vinculados al movimiento independentista catalán.
El supuesto involucramiento del Estado español en este espionaje ha generado controversia, ya que el movimiento solo busca plantear un debate político.

Tecnología Espía y sus Implicaciones

El documental expone cómo tecnologías como Pegasus, desarrollada por NSO Group, son vendidas exclusivamente a gobiernos con el argumento de combatir el terrorismo y la criminalidad.
Sin embargo, la tesis principal sostiene que tales herramientas pueden ser mal utilizadas.
Ejemplos históricos, como el caso del régimen saudí que utilizó Pegasus para rastrear y asesinar al periodista Jamal Khashoggi, ponen de relieve los riesgos asociados a estas tecnologías.
Farrow plantea que no solo los regímenes dictatoriales pueden hacer uso indebido de estas tecnologías, sino que también las democracias occidentales pueden ceder a la tentación de emplearlas para objetivos políticos.
El caso de España se presenta como un claro ejemplo de cómo este país ha cruzado líneas éticas en su intento por desmantelar un movimiento que cuestiona su unidad estatal, pese a que dicho movimiento opera dentro del marco democrático.

Acciones del Estado Español contra el Movimiento Independentista

Desde 2010, el Estado español ha implementado diversas estrategias, tanto legales como ilegales, para desarticular el movimiento independentista.
Entre estas acciones se incluyen el envío de 10.000 policías para interrumpir un referéndum, la creación de grupos parapoliciales para coaccionar y manipular pruebas, así como la infiltración de espías en organizaciones civiles.
A esto se suma el uso del sistema judicial como herramienta de represión y el espionaje ilegal a destacados miembros del movimiento.

Reacción de la Prensa Española

A pesar del notable impacto que está teniendo el documental a nivel internacional, especialmente en Estados Unidos, la prensa española ha mantenido un silencio casi absoluto sobre el mismo.
En ocasiones en las que se ha abordado el tema, se ha intentado enmarcar las acciones del Estado como “normales”, ignorando las irregularidades.
Un reflejo de esta mentalidad se puede ver en las declaraciones de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, quien afirmó en el parlamento que es necesario combatir este movimiento que considera una amenaza a la unidad estatal.

Conclusión

El caso de espionaje del movimiento por la independencia de Cataluña continúa siendo una sombra que oscurece el contexto democrático de España, dentro de un marco donde se priorizan ciertos dogmas por encima de los derechos fundamentales.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.037 publicaciones
  • 1.270.132 visitas
  • 20.900 comentarios
  • 231.418 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alberto Aguilar (28-01-25 23:54):
La verdad que todo esto es una locura, como puede ser que en pleno siglo 21 haya tanto abuso de poder. El documental de Farrow muestra lo que muchos ya sabemos: la falta de respeto a los derechos humanos es alarmante. Es hora de que se escuche la voz de todos, no solo de unos pocos que quieren imponer su visión. La democracia debe ser para todos o no es democracia.
Nelson Ortiz (27-01-25 04:49):
Está bueno que se hable de este tema, el espionaje y la falta de derechos no pueden quedar en el olvido. Ver cómo un documental como "Surveilled" visibiliza estas situaciones es clave para generar conciencia. Ojalá tenga la repercusión que merece también en España.
José Villalba (21-01-25 05:01):
bueno, parece que el documental este trae a la luz cosas que muchos preferirian ocultar. el tema del espionaje es grave, sobre todo cuando se habla de democracias que se dicen defensores de los derechos humanos. es importante que la gente esté informada y que no se tape lo que no se quiere ver. la historia muestra que los abusos de poder siempre encuentran la manera de justificarse. hay que estar atentos y exigir transparencia.
Mariana Villalba (19-01-25 21:18):
La verdad que este documental es una bomba, muestra lo que en realidad pasa con el espionaje y cómo los gobiernos pueden caer en la tentación de usar estas tecnologías para frenar movimientos democráticos. Es increíble ver hasta dónde llega el Estado español para tratar de acallar a quienes solo piden un referéndum. Es importante que se visibilice esto, aunque algunos medios prefieran ignorarlo. La libertad de expresión y el derecho a la privacidad son fundamentales para cualquier democracia.
Sebastián Ruiz (18-01-25 00:49):
Es una locura lo que se está viendo en este documental. El espionaje a un movimiento que solo busca su derecho a decidir es preocupante. Me parece increíble que en pleno siglo XXI sigamos con estas prácticas de estados autoritarios. Es fundamental que se sepa lo que pasa y que la gente no cierre los ojos ante esto. Hay que estar atentos y apoyar la democracia en todas sus formas, sin duda.
Alejandro Carrera (09-01-25 05:06):
Es una situación preocupante, la tecnología en manos de los estados puede ser una bomba de tiempo. Lo que se muestra en este documental refleja cómo muchas veces se olvida el respeto por la privacidad y los derechos de la gente en nombre de la seguridad. Hay que estar atentos a estos abusos, porque un estado que no respeta la democracia termina pisoteando libertades.
Natalia Morales (06-01-25 10:40):
Es impresionante cómo se destapan estas realidades que muchos prefieren ignorar. El documental refleja una trama oscura que pone en jaque la supuesta democracia europea. No podemos quedarnos callados frente a estas violaciones a la privacidad y a los derechos de un pueblo que solo busca expresarse. Hay que estar atentos a lo que pasa en el mundo, esto no es solo un problema de España, nos toca a todos.
Nicolás Melgarejo (01-01-25 21:44):
La verdad que este documental revela una realidad muy preocupante. Es impresionante como ciertas democracias se manejan de manera tan opaca y con tácticas dignas de regímenes autoritarios. El hecho de que se ignore en la prensa española habla a las claras de cómo intentan ocultar sus prácticas. Necesitamos más visibilidad sobre estos temas y discutirlo en profundidad. Los derechos humanos no deberían ser un lujo ni un tema debatible.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.