El conflicto en Gaza se cobra más de 50 mil vidas y supera los 115 mil heridos en una escalada de violencia sin precedentes

El diario de la tarde - Uruguay

El conflicto en Gaza se cobra más de 50 mil vidas y supera los 115 mil heridos en una escalada de violencia sin precedentes

El conflicto en Gaza se cobra más de 50 mil vidas y supera los 115 mil heridos en una escalada de violencia sin precedentes

Publicada el: - Visitas: 145 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 3.7

La escalada de violencia en Gaza ya ha dejado más de 50 mil víctimas fatales y más de 115 mil heridos, marcando un trágico hito en el conflicto.

La Agresión Israelí en Gaza: Un Balance Trágico

La reciente agresión israelí contra la Franja de Gaza ha resultado en un devastador saldo de 50,752 muertos y 115,475 heridos, según informaron fuentes médicas locales.
Este aumento en las cifras de víctimas se ha registrado desde el reinicio de las hostilidades el 18 de marzo de 2024, cuando el gobierno de Benjamin Netanyahu decidió romper la tregua establecida con Hamas y reanudar los ataques aéreos sobre el enclave palestino.

Intensificación de los Ataques

Los ataques han continuado con una gran intensidad en los últimos días.
El pasado 7 de abril, el Ejército israeli mató a al menos 13 palestinos, entre ellos un periodista, durante nuevos bombardeos.
Además, aviones de guerra israelíes bombardearon una tienda de campaña utilizada por periodistas cerca del Hospital Complejo Médico Nasser en Khan Yunis, al sur de Gaza.
Otras zonas afectadas incluyen el barrio de Al-Zeitoun y el campamento de refugiados de Jabalia, donde se reportaron más víctimas mortales.

Reacciones en Cisjordania

El conflicto ha suscitado una ola de protestas en Cisjordania, donde se ha convocado una huelga general en rechazo a la agresión israelí.
Durante esta jornada de protesta, instituciones como universidades, escuelas, bancos y comercios cerraron sus puertas para expresar su descontento y exigir el fin de los ataques.
Las tensiones siguen en aumento mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación el desenlace de esta crisis humanitaria.
La situación en la región es crítica y la necesidad de una solución pacífica se hace cada vez más urgente.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.870 publicaciones
  • 1.190.458 visitas
  • 20.125 comentarios
  • 224.547 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Cabral (15-04-25 05:00):
esto es una barbaridad, ya no se puede seguir mirando para otro lado. la humanidad tiene que hacer algo, no podemos permitir que siga esta masacre. cada vida que se pierde duele como si fuese la nuestra, hay que buscar la paz y el diálogo, ya basta de tanto dolor.
Romina Reyes (07-04-25 02:36):
esto es una locura, como puede ser que en pleno 2024 sigamos viendo tanta violencia y sufrimiento. la comunidad internacional tiene que hacer algo, no puede quedar todo así. el pueblo palestino merece paz y dignidad. una vergüenza lo que pasa, ojalá pronto se encuentre una solución.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.