Egipto obtiene apoyo internacional para llevar a cabo su audaz plan de reconstrucción en Gaza.
Egipto Obtiene Respaldo Internacional para Plan de Reconstrucción de Gaza
Egipto ha conseguido un respaldo internacional crucial para su plan de reconstrucción de Gaza, el cual fue presentado durante una cumbre extraordinaria de líderes árabes celebrada en la Nueva Capital Administrativa del país.La propuesta cuenta con el apoyo de importantes organismos como la ONU, la Unión Europea, la Unión Africana y la Liga Árabe.
Este enfoque presenta diferencias notables respecto a la iniciativa promovida por Estados Unidos y respaldada por Israel, que abogaba por la expulsión de los palestinos del enclave.
El presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, explicó que su plan tiene como objetivo reconstruir Gaza sin forzar la salida de la población palestina.
Esta propuesta recibió la aprobación unánime de los principales mandatarios árabes, así como del secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el presidente de la Unión Africana, João Lourenço, quienes participaron activamente en la cumbre.
Detalles del Plan de Reconstrucción
El plan contempla una inversión total de 53.000 millones de dólares a lo largo de cinco años, estructurándose en varias fases.La primera fase, denominada "recuperación temprana", destinará 3.000 millones de dólares en un plazo de seis meses para la remoción de escombros y la habilitación de zonas temporales para más de 1,5 millones de palestinos desplazados.
En una segunda fase, se asignarán 20.000 millones de dólares para restaurar aproximadamente 60.000 viviendas y construir nuevas unidades para quienes fueron desplazados.
Por último, en la última fase, se finalizará la infraestructura básica con una inversión de 30.000 millones de dólares, lo que permitirá la construcción de 460.000 viviendas.
La implementación del plan será supervisada por un comité técnico independiente, mientras que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) asumirá el control administrativo y de seguridad de Gaza.
En términos de seguridad, se solicitará el despliegue de una fuerza internacional destinada a proteger el proceso de reconstrucción y prevenir posibles amenazas.
La ONU, la Unión Europea y la Unión Africana han manifestado su compromiso de apoyar esta iniciativa, subrayando que la reconstrucción debe fundamentarse en el respeto a los derechos humanos y en la soberanía palestina, así como rechazando cualquier intento de limpieza étnica o despojo de tierras palestinas.
Nota: Esta información fue publicada inicialmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio