Un soldado uruguayo perdió la vida en el Congo en medio de la escalofriante crisis de violencia que azota Kivu Norte

El diario de la tarde - Uruguay

Un soldado uruguayo perdió la vida en el Congo en medio de la escalofriante crisis de violencia que azota Kivu Norte

Un soldado uruguayo perdió la vida en el Congo en medio de la escalofriante crisis de violencia que azota Kivu Norte

Publicada el: - Visitas: 202 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.0

Tragedia en el Congo: un soldado uruguayo falleció en medio de la alarmante crisis de violencia en Kivu Norte.

Heridos uruguayos en la crisis del este del Congo

Cuatro efectivos uruguayos han resultado heridos en el marco de la creciente violencia en Kivu Norte.
Los afectados son el sargento Adrián Fernández, el soldado 1º Franco Olivera, el soldado 1º Elder Píriz, todos pertenecientes al Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea Nº1, y el cabo 2º Roque Francia del Grupo de Artillería Nº5. Según informaron las autoridades miliares, estos heridos están recibiendo la atención médica necesaria.
El Ejército uruguayo ha señalado que la seguridad en la región se ha deteriorado de manera alarmante, debido a la intensificación de las operaciones del Movimiento 23 de Marzo (M23).
En este contexto, el Batallón ‘Uruguay IV’ continúa trabajando sin descanso para cumplir con el mandato de Naciones Unidas y asegurar la evacuación de personal civil y militar no indispensable de la ciudad de Goma.

Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Por otro lado, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha convocado una reunión de emergencia para esta tarde, con el fin de abordar la crisis en el este del Congo.
Este encuentro se adelanta ante un ultimátum del M23, que exige la rendición de las fuerzas congoleñas, junto a las milicias aliadas Wazalendo y la misión de paz de la ONU, MONUSCO.
La situación en Goma es crítica, con intensos combates en localidades cercanas como Sake y Kibumba, donde miles de desplazados buscan refugio.
Además, el aeropuerto de Goma permanece cerrado, habiendo sido declarado como zona restringida por el M23.

Consecuencias diplomáticas y crisis humanitaria

La violencia en la región también ha provocado una ruptura de las relaciones diplomáticas entre la República Democrática del Congo y Ruanda, con acusaciones recíprocas sobre el financiamiento y apoyo a grupos armados.
Desde principios de este año, más de 400.000 personas han huido hacia Goma, lo que ha agravado una crisis humanitaria en una provincia sumida en el caos y bajo un estado de excepción vigente desde 2021.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.007 publicaciones
  • 1.257.603 visitas
  • 20.976 comentarios
  • 232.971 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Juan Soto (20-03-25 23:00):
Es una situación muy complicada la que se vive en el Congo, y es triste saber que nuestros soldados están en medio de esto. Siempre apoyando a los que están allá cumpliendo con su deber, espero que los heridos se recuperen pronto. Es hora de que se busquen soluciones reales para estos conflictos.
Natalia Salvo (13-03-25 06:36):
Es preocupante lo que está pasando en el Congo, otro soldado uruguayo se suma a la lista de heridos en una situación que se vuelve cada vez más complicada. La misión de nuestros efectivos es valiosa, pero la violencia no da tregua. A seguir atentos y esperando que la situación mejore para todos los que están en ese conflicto.
Victor Pena (11-03-25 12:24):
una noticia muy dolorosa, nuestros compatriotas arriesgan todo en una misión complicada. hay que estar con ellos y con sus familias, la paz es lo que necesitamos. la situación en el congo es crítica y no podemos cerrar los ojos a esto, que se busquen soluciones ya
Ezequiel Ferraro (05-03-25 01:20):
Es una pena lo que esta pasando en el Congo, nuestros soldados están haciendo una labor admirable en medio de tanto desorden. La situación es jodida y hay que prestar atención a lo que sucede allá. Espero que pronto se encuentre una solución y los heridos se recuperen rápido.
Mireya Ortega (02-03-25 09:43):
Una noticia muy triste, siempre es difícil perder a nuestros héroes. Espero que los heridos se recuperen pronto. A seguir apoyando a nuestros efectivos en estas misiones tan complicadas.
Jorge Cabrera (26-02-25 03:43):
Es una situación muy complicada y dolorosa. Es bueno saber que nuestros efectivos están recibiendo la atención que necesitan. Ojalá pronto haya una solución para el conflicto en Kivu Norte y podamos ver mejores días para todos los que están sufriendo.
Gonzalo Peña (18-02-25 01:17):
Es una situación muy complicada la que estamos viviendo, nuestros soldados están haciendo un laburo enorme en el Congo y es lamentable que haya heridos. Hay que seguir apoyando a la misión de paz y cuidar a los nuestros. Ojalá pronto se logre restablecer la calma en esa región.
Cristian Arce (06-02-25 20:32):
Es una pena ver a nuestros soldados en situaciones tan complicadas. La violencia en el Congo es preocupante y siempre duele escuchar sobre heridos o pérdidas. Hay que seguir apoyando a quienes están en la línea de fuego, y esperar que la comunidad internacional encuentre una salida a este conflicto. La paz no se logra de un día para el otro, pero hay que seguir luchando por ella.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.